Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
staff. Voz inglesa que se usa ocasionalmente en español con los sentidos de ‘conjunto de los trabajadores fijos de un organismo o empresa’ y, en especial, ‘conjunto de las personas que ocupan los puestos de mayor relieve en una organización o empresa’. Es anglicismo evitable, pues, para el primer sentido, el español cuenta con términos como personal o plantilla: «El escrito [...] fue [...] firmado por todo el personal del citado centro» (País [Esp.] 1.3.80); «La gente que aspiraba a formar parte de la plantilla del periódico tenía que entrevistarse primero con el director» (GaSánchez Historia [Esp. 1991]); y, para el segundo, pueden usarse expresiones como plana mayor o equipo directivo: «Una comida a la que asistió el director del periódico y su plana mayor» (Chávez Batallador [Méx. 1986]); «Garro describió su relación personal con los miembros más importantes del equipo directivo del banco» (Ekaizer Vendetta [Arg. 1996]).
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).