Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
sumiller. Voz procedente del francés sommelier, ‘persona encargada de los vinos y licores en un restaurante de lujo’: «Un buen sumiller hace rotar la bodega» (Plasencia/Villalón Vinos [Esp. 1994]). Su plural es sumilleres (→ plural, 1g). Es común en cuanto al género (el/la sumiller; → género2, 1a y 3g): «“Es una combinación muy buena”, afirma la sumiller estrella Andrea Immer» (Mundo [Esp.] 3.1.03). Es voz que existía ya en el español clásico para designar el cargo de jefe de un servicio de palacio; por tanto, es rechazable, por innecesario, el uso hoy del original francés, así como el de su posible adaptación moderna somelier.
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).