Teclado (foto: Pixabay)

Desarrollo histórico y situación actual del lenguaje claro

ANEXO III: Referencias bibliográficas sobre lenguaje claro

Español

  1. Claudia Poblete Olmedo y Guillermo Soto Vergara, Lenguaje claro. Academia Judicial de Chile, 2022.
  2. Iria da Cunha (ed.), Lenguaje claro y tecnología en la Administración. Comares, colección Interlingua, 2022.
  3. Iria da Cunha, El discurso en el ámbito de la Administración. Granada, 2021.
  4. Revista Archiletras, número 14, enero-marzo de 2022.
  5. Eva Belmonte y Mauro Armiño, Diccionario ilustrado BOE-Español. Ariel, 2021.
  6. Estrella Montolío y Mario Tascón, El derecho a entender. Catarata, 2020.
  7. Antonio Martín y Víctor J. Sanz, Dilo bien y dilo claro. Larousse, 2017.
  8. Dirección General de Traducción de la Comisión Europea, Cómo escribir con claridad. 2016.

Inglés

  1. Joseph Kimble, Writing for dollars, Writing for please. Carolina Academic Press, 2012.
  2. Óscar Linares y David T. Daly, Plain English for Doctors and other Medical Scientists. Oxford University Press, 2017.
cerrar

Buscador general de la RAE