Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA)
Este proyecto, ideado y liderado por la Real Academia Española, tiene como objetivo la defensa, proyección y buen uso de la lengua española en el universo digital y, especialmente, en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías actuales.

Las líneas principales del proyecto LEIA son, por un lado, velar por el buen uso de la lengua española en las máquinas y, por el otro, aprovechar la inteligencia artificial para crear herramientas que fomenten el uso correcto del español en los seres humanos.
Esta iniciativa, impulsada inicialmente junto con Telefónica, cuenta también con la colaboración de otras importantes empresas tecnológicas como Google, Amazon, Microsoft, Twitter y Facebook, además del apoyo de Fundación Endesa. Junto a estos socios tecnológicos se ha firmado un acuerdo de colaboración para trabajar con la Academia en el desarrollo de sus asistentes de voz, procesadores de texto, buscadores, chatbots, sistemas de mensajería instantánea, redes sociales y cualquier otro recurso, así como para seguir los criterios sobre buen uso del español aprobados por la Real Academia Española. También se llegó al compromiso de facilitar que el español esté disponible como lengua de uso de sus productos y servicios, con el fin de que los ciudadanos puedan disfrutar, en esta lengua, de los beneficios que ofrezca, ahora y en el futuro, la inteligencia artificial.
En palabras de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la ASALE, «estamos en un momento crucial en el que tenemos que hacer algo que hicieron nuestros antecesores del siglo xviii (con los humanos): normativizar la lengua de las máquinas y de la inteligencia artificial (IA). Su lengua tiende a diversificarse y hay que tomar medidas. La IA habla inglés, fundamentalmente, y tenemos que procurar que, poco a poco, el español coja una posición eminente en el mundo de la IA, pero también en el mundo general de las redes».
¿Qué es LEIA?
¿En qué consiste este proyecto y cuáles son sus objetivos?
¿Qué busca LEIA?
Conozca cuáles son las directrices principales que rigen esta iniciativa.
CONTENIDO RELACIONADO
SOBRE LEIA
ABC
11 de Noviembre de 2019
Así es LEIA, la herramienta de la RAE para regular el español en internet
Telefónica
9 de Noviembre de 2019
La RAE presenta el proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial en Sevilla
El Mundo
8 de Noviembre de 2019
700 millones de máquinas hablan español, ahora es necesario que lo hablen bien