
Candidaturas al Premio Real Academia Española 2021 (investigación filológica)
2 de Julio de 2021Finalizado el pasado 30 de junio el plazo de presentación de candidaturas, y de acuerdo con el reglamento del premio, la Academia ha admitido un total de ocho obras para la xviii edición del Premio Real Academia Española (RAE), correspondiente, en esta ocasión, a una obra de investigación filológica. El galardón está dotado con 20 000 euros y una medalla conmemorativa.
Las propuestas han de ser obras publicadas en los dos años inmediatamente anteriores al de la concesión, y avaladas por un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de sus academias correspondientes. En esta modalidad del premio, las candidaturas también pueden ser presentadas por facultades o departamentos universitarios, así como por institutos de investigación filológica o literaria.
Obras presentadas por su orden de recepción:
AUTORES |
OBRAS |
Isabel Burdiel |
Emilia Pardo Bazán |
Enrique Santo-Tomás |
Signos vitales: Procreación e imagen en la narrativa áurea |
Rafael Bonilla Cerezo, Andrea Bresadola, Giulia Giorgi y Paolo Tanganelli |
Edición crítica de Mojiganga del gusto en seis novelas, de Andrés Sanz del Castillo |
Mirta Fernández dos Santos |
El profundo espejo del deseo. Nuevas perspectivas críticas en torno a la poética de Delmira Agustini |
Alfonso Rey |
Francisco de Quevedo. Obras completas en prosa. Vol. III: Elogios, polémicas y juicios literarios |
Marcella Uberti-Bona |
Geografías del diálogo. La traducción en la obra de Carmen Martín Gaite |
Joaquín Bustamante Costa |
Fitonimia árabe hassãniyya. Los nombres de las plantas en el árabe del Sáhara Occidental y Mauritania |
Rodrigo Olay Valdés |
Benito Jerónimo Feijoo, Obras completas, T. VII, Poesía. |
CONTENIDO RELACIONADO
7 de Noviembre de 2019
El XVI Congreso de la ASALE celebra la entrega de los premios RAE, Borau-RAE y ASALE