Día de la Poesía: los versos favoritos de los seguidores de las redes de la RAE
18 de Marzo de 2021Recopilamos los poemas que más han gustado a nuestros usuarios en redes sociales
El 21 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de la Poesía, una jornada dedicada a reivindicar este género literario fundamental y universal. La Real Academia Española (RAE) se suma a la celebración recopilando algunos de los versos de los grandes poetas en español que han tenido más repercusión en las redes sociales de la institución.
Tanto en Twitter y Facebook como en Instagram, la RAE aprovecha su presencia en Internet para recordar a las mejores figuras literarias de nuestra lengua coincidiendo con efemérides y conmemoraciones. En este artículo reunimos los poemas preferidos de nuestros seguidores, aquellos que más se han comentado y celebrado en nuestros perfiles sociales.
Recordemos que la Unesco aprobó fijar el Día Mundial de la Poesía en París en 1999 y, desde entonces, miles de personas de todos los países conmemoran esta jornada a través de las obras de sus autores preferidos, ya sea con actividades e iniciativas populares o disfrutando de la lectura en la intimidad de sus casas.
Los versos favoritos de nuestros seguidores
«Si habito en tu memoria
no estaré solo».

«Sabe, si alguna vez tus labios rojos
quema invisible atmósfera abrasada,
que el alma que hablar puede con los ojos
también puede besar con la mirada».
«Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe».
«En fin, te vas. ¡Ay de mí!
Dudosamente lo pienso:
pues, si es verdad, no estoy viva,
y, si viva, no lo creo»
«Y aquí estoy yo, brotado entre las ruinas,
mordiendo solo todas las tristezas,
como si el llanto fuera una semilla
y yo el único surco de la tierra».
«A quien quise provoqué,
con quien quiso me batí,
y nunca consideré
que pudo matarme a mí
aquel a quien yo maté».

«Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma.
Y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma».
«En las noches claras,
resuelvo el problema de la soledad del ser.
Invito a la luna y con mi sombra somos tres».
«Despiértate.
Y exprímete como un limón,
que cuando mueras
puedan tirarte al mar,
sin zumo, seco».
«Aunque mi cuerpo se hiela,
me imagino que me quemo;
y es que el hielo algunas veces
hace la impresión del fuego».
«Y todos quantos vagan
de ti me van mil gracias refiriendo,
y todos más me llagan,
y déxame muriendo
un no sé qué que quedan balbuciendo».
«Su cuerpo dejará, no su cuidado,
serán ceniza, mas tendrá sentido,
polvo serán, mas polvo enamorado».
