
POR SU DEFENSA DE LA CULTURA Y LOS DERECHOS DE AUTOR
El académico de la RAE José María Merino, galardonado con el Premio CEDRO 2021
16 de Junio de 2021El escritor y académico de la Real Academia Española (RAE) José María Merino ha sido galardonado con el Premio CEDRO 2021 por su defensa de la cultura y de los derechos de autor, según ha informado la entidad en un comunicado. «Se trata de un premio muy merecido —asegura Daniel Fernández, presidente de CEDRO—. José María Merino siempre ha puesto en valor el importante papel que cumplen los escritores en la sociedad y la necesidad de que se respete su trabajo».
El escritor coruñés vivió su infancia y adolescencia en León, región que ha tenido una gran influencia en su literatura y de donde fue nombrado Hijo Adoptivo en 2009. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Merino fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de León y por Saint Louis University, y tiene la medalla de honor de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en los Estados Unidos (ALDEEU).
Como escritor, inició su andadura en la poesía, aunque también es autor de novelas, cuentos y ensayos. Entre otros, ha obtenido el Premio Novelas y Cuentos en 1976, por su obra Novela de Andrés Choz; el Premio de la Crítica en 1985, por La orilla oscura, y el Premio Miguel Delibes de Narrativa, por la obra Las visiones de Lucrecia, en 1996. También ha sido reconocido con el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 1993, por No soy un libro, y su obra El río del Edén fue galardonada con el Premio Nacional de Narrativa en 2013. En 2008, además, fue distinguido con el Premio Castilla y León de las Letras.
Merino fue director del Centro de las Letras Españolas y, desde 2008, es académico de la RAE. Conozca aquí su perfil.
El Premio CEDRO reconoce anualmente, desde el año 2017 y de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. Lo últimos años lo han recibido Lorenzo Silva (2017), Julia Navarro (2018), Pepa Fernández (2019) y Rosa Montero (2020). Esta asociación cuenta con 28 903 miembros, entre escritores, traductores, periodistas y editores del país, y representa en España a más de cuarenta entidades similares de otros países.