
La RAE participa en un proyecto europeo de investigación lexicográfica
22 de Junio de 2018El proyecto ELEXIS reúne a instituciones de quince países
ELEXIS (European Lexicographic Infrastructure) es un proyecto europeo de cuatro años de duración financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 en el que participa la Real Academia Española junto con otras dieciséis instituciones europeas. La figura de enlace en España del proyecto es la lexicógrafa y académica Paz Battaner.
A pesar de que afrontan retos y dificultades similares en la producción y diseminación de sus obras, los autores de diccionarios son conscientes de que la cooperación europea en el ámbito es limitada. Entre los objetivos de ELEXIS se cuentan, por lo tanto:
- Fomentar la cooperación y el intercambio de conocimiento entre diferentes comunidades para reducir la brecha entre lenguas con menos recursos lingüísticos y aquellas más avanzadas en la lexicografía digital.
- Instaurar estándares y soluciones comunes para el desarrollo de recursos lexicográficos.
- Desarrollar estrategias, herramientas y estándares para extraer, estructurar y enlazar recursos lexicográficos.
- Posibilitar a la comunidad científica e industrial el acceso a los estándares, métodos, herramientas y datos lexicográficos.
- Promover la cultura del acceso libre en lexicografía, de acuerdo con la Recomendación de la Comisión relativa al acceso a la información científica y a su preservación.
La Real Academia Española participa en el consorcio como proveedora de datos para una compleja red semántica multilingüe de información lexicográfica enlazada.
INSTITUCIONES
Las instituciones que participan en el proyecto son
- “Jožef Stefan” Institute, de Eslovenia
- Lexical Computing CZ s.r.o., de República Checa
- Instituut voor de Nederlandse Taal, de los Países Bajos
- Sapienza University of Rome, de Italia
- National University of Ireland, Galway, de Irlanda
- Austrian Academy of Sciences, de Austria
- Belgrade Center for Digital Humanities, de Serbia
- Hungarian Academy of Sciences, Research Institute for Linguistics, de Hungría
- Institute for Bulgarian Language «Prof Lyubomir Andreychin», de Bulgaria
- Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade Nova de Lisboa, de Portugal
- KDictionaries, de Israel
- Istituto di Linguistica Computazionale «A. Zampolli», de Italia
- The Society for Danish Language and Literature, de Dinamarca
- University of Copenhagen, Centre for Language Technology, de Dinamarca
- Trier University, Center for Digital Humanities, de Alemania
- Institute of the Estonian Language, de Estonia
CONVOCATORIA DE BECAS
El proyecto ELEXIS ofrece cinco becas para hacer estancias de entre una y tres semanas de duración en algunas de las instituciones participantes. Las personas interesadas deberán proponer un proyecto y un plan de trabajo sobre alguna de las infraestructuras ofertadas. El plazo para optar a las becas concluye el 6 de agosto.
Información sobre las becas de ELEXIS.