
Preguntas frecuentes: la conjunción copulativa «y»/«e»
8 de Septiembre de 2022El Departamento de «Español al día», formado por un equipo de filólogos y lingüistas especialistas en español normativo, resuelve cada día numerosas dudas y consultas sobre lengua de los usuarios de Internet a través de la cuenta @RAEinforma en la red social Twitter. Repasamos una de las preguntas más habituales entre los consultantes; en este caso, explicamos cuándo la conjunción copulativa y se transforma en e.
La conjunción copulativa y toma la forma e ante palabras que empiezan por el sonido vocálico /i/ (i- o hi- en la escritura): Eres único e irrepetible; Necesito aguja e hilo.
Tome nota de las excepciones:
- Cuando al sonido /i/ le sigue una vocal con la que forma diptongo:
La mesa es de madera y hierro (no de madera e hierro).
Con aquellas palabras que, como hiato o ion, pueden articularse con hiato ([i - á - to], [i - ón]) o con diptongo ([yá - to], [yón]), es válido el uso de e (si se pronuncia un hiato) o de y (si se pronuncia un diptongo):
Diptongo e hiato o diptongo y hiato; moléculas e iones o moléculas y iones.
- Cuando la conjunción se hace tónica y adquiere un valor adverbial en oraciones interrogativas:
¿Y Inés? (‘¿dónde está Inés?’ o ‘¿qué tal Inés?’).
Además, conviene tener en cuenta que, si la palabra que sigue a la conjunción no es española y comienza por el sonido vocálico /i/, sigue vigente la regla, aunque por tratarse de una voz extranjera el sonido /i/ inicial no se escriba como i o hi:
Escriba su teléfono e e-mail (la e de e-mail se pronuncia [i] en inglés).
Paralelamente, la conjunción copulativa mantiene la forma y si la voz que la sigue no empieza con el sonido /i/, aunque gráficamente se escriba con i- o hi-:
En esa fecha se produjo el encuentro entre Franco y Hitler (el apellido alemán Hitler se pronuncia con h aspirada).
Hasta el momento ha sacado dos discos: Life y I adore you (I se pronuncia [ái] en inglés).
En este enlace puede encontrar esta y otras muchas consultas.