
FERNANDO DE ROJAS
La Celestina
Edición y estudio de Francisco J. Lobera y Guillermo Serés, Paloma Díaz-Mas, Carlos Mota e Íñigo Ruiz Arzálluz, y Francisco Rico. Madrid: Real Academia Española – Barcelona: Espasa, 2011.
El volumen incluye, junto a la edición anotada del texto y un amplio aparato crítico, estudios de Guillermo Serés, Íñigo Ruiz Arzálluz, Carlos Mota y Francisco J. Lobera que abordan cuestiones como los autores de la obra, su género y fuentes, su contenido y su transmisión textual.
La obra de Fernando de Rojas constituye una inequívoca advertencia contra quienes pierden el sentido del bien y del mal por someterse a sus pasiones, particularmente el deseo sexual desatado, contra las alcahuetas hechiceras, contra los criados desleales y codiciosos. Puede decirse que fue un clásico propiamente dicho prácticamente desde su aparición.
Autor
Fernando de Rojas
Editor
Francisco J. Lobera y Guillermo Serés, Paloma Díaz-Mas, Carlos Mota e Íñigo Ruiz Arzálluz, y Francisco Rico
Publicación
Real Academia Española-Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores
Edición
2011
Colección
BCRAE
Lugar
Madrid-Barcelona
Archivos de la BCRAE. Estudios sobre La Celestina publicados en el Boletín de la Real Academia Española.
Fernando de Rojas, La Celestina, edición y estudio de Francisco J. Lobera y Guillermo Serés, Paloma Díaz-Mas, Carlos Mota e Íñigo Ruiz Arzálluz, y Francisco Rico. Madrid: Real Academia Española – Barcelona: Espasa, 2011.