
Santa Teresa de Jesús
Libro de la vida
Edición, estudio y notas de Fidel Sebastián Mediavilla. Madrid, Real Academia Española – Barcelona, Espasa, 2014
El volumen incluye, junto a la edición anotada del texto y un amplio aparato crítico, estudios de Fidel Sebastián Mediavilla que abordan cuestiones sobre la autora y la composición de la obra, su género y fuentes, y la transmisión e historia crítica del texto.
El Libro de la vida abarca desde el nacimiento de Teresa, en 1515, hasta 1565, en que termina de escribirlo. A lo largo de sus páginas, se mezclan los acontecimientos externos con los sucesos de su vida interior, en una especie de confesión, en cuya forma influyó mucho —como lo hizo en su propia biografía— el libro de las Confesiones de san Agustín, que conoció y asimiló con hondas resonancias interiores allá por 1554, cuando había cumplido 39 años y al tiempo que experimentaba su famosa «conversión», a la vista de «un Cristo muy llagado».
Obra maestra de la literatura mística, este Libro de la vida ha despertado, desde el momento de su publicación, gran aprecio por parte de los lectores devotos, que han encontrado en sus páginas los más altos sentimientos religiosos y luces para mejor conocer a Dios. Desde primera hora, la Real Academia Española incluyó su nombre entre las autoridades que avalan las voces de su diccionario; desde ese mismo siglo xviii, santa Teresa de Jesús figura en todas las antologías como exponente mayor de la literatura mística.
Autor
Santa Teresa de Jesús
Editor
Fidel Sebastián Mediavilla
Publicación
Real Academia Española - Espasa
Edición
2014
Colección
BCRAE
Lugar
Madrid-Barcelona
Archivos de la BCRAE. «Editar hoy a santa Teresa», por Fidel Sebastián Mediavilla
Santa Teresa de Jesús, Libro de la vida, edición, estudio y notas de Fidel Sebastián Mediavilla. Madrid, Real Academia Española – Barcelona, Espasa, 2014.