
BCRAE
«Poesía», de Jorge Manrique
Edición, estudio y notas de Vicenç Beltrán. Madrid: Real Academia Española – Barcelona: Espasa, 2013
El volumen incluye, además de la edición anotada del texto y un notable aparato crítico, tres estudios de Vicenç Beltrán sobre Jorge Manrique y su poesía: «Al servicio del amor», «Ante la muerte» e «Historia del texto».
Hasta hace pocos años, la poesía amorosa de Jorge Manrique se consideraba obra menor porque reflejaba usos anteriores a la introducción del petrarquismo, base de la sensibilidad amorosa moderna. Sin embargo, las Coplas a la muerte de su padre bastaron para mantener al autor en el núcleo de nuestro canon literario, aun respondiendo a un impulso único y coherente: la interpretación de las dos experiencias básicas de nuestra cultura (Eros y Thanatos, el amor y la muerte) desde la escala de los valores corteses.
La función de Jorge Manrique no fue aportar ideas originales sino formularlas en versos esenciales, y esto sí que lo consiguió. Casi cinco siglos y medio después de su muerte sigue siendo un clásico, o sea, alguien que nos permite identificarnos con su poesía por su capacidad de transmutar la palabra cotidiana en palabra necesaria, expresión inexcusable de lo imprescindible, nuestro puente con la eternidad (o con la supervivencia de la especie).
Autor
Jorge Manrique
Editor
Vicenç Beltrán
Publicación
Real Academia Española - Espasa
Edición
2013
Colección
BCRAE
Lugar
Madrid-Barcelona
Archivos de la BCRAE:
- «Coordenadas de Jorge Manrique», estudio preliminar a la edición de Poesía, por Pierre Le Gentil.
- Coplas a la muerte de su padre, edición de Vicenç Beltrán.
Jorge Manrique, Poesía, edición, estudio y notas de Vicenç Beltrán. Madrid: Real Academia Española – Barcelona: Espasa, 2013.