CAPÍTULO VIII. La ortografía de las expresiones numéricas
5. Expresiones numéricas específicas
5.3. Otras expresiones cronológicas
5.3.2. La expresión de las décadas
En español, las décadas, esto es, los periodos de diez años referidos a cada una de las decenas de que se compone un siglo, se expresan preferente mente utilizando los numerales cardinales que designan cada decena, siempre en singular (los años veinte, la década de los treinta, los cuarenta, pero no ⊗los cuarentas): «Mientras se oficia la misa de cuerpo presente, recuerdo una película francesa de principios de los años treinta» (Glantz Rastro [Méx. 2002]); «Y así llegué al último viernes de la década de los sesenta, compuesto y sin novias» (VMatas Suicidios [Esp. 1991]); «Eran tres hombres altos y extraños [...], escritores los tres y todos nacidos en los sesenta» (Obando Paraíso [C. Rica 2001]).
Aunque es siempre preferible el empleo de numerales cardinales, también pueden expresarse las décadas con cifras: «Silverio y yo adquirimos conciencia europea una mañana de la década de los 50 recorriendo la calle Serrano en trolebús» (GaHortelano Cuento [Esp. 1987]); «Brecht conoció bien la teoría de los formalistas y toda la experiencia de la vanguardia rusa de los años 20» (Piglia Respiración [Arg. 1980]).
Advertencia
Puesto que el numeral con que se expresan las décadas debe usarse siempre en singular, no son admisibles, si la década se escribe con cifras, fórmulas como ⊗los 30s o ⊗los 30’s, copiadas del inglés.
Ortografía de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Sobre la OLE
Índice general
El sistema ortográfico del español
- CAPÍTULO I. La representación gráfica de los fonemas: el uso de las letras o grafemas
- CAPÍTULO II. La representación gráfica del acento: el uso de la tilde
- CAPÍTULO III. El uso de los signos ortográficos
- CAPÍTULO IV. El uso de las letras minúsculas y mayúsculas
- CAPÍTULO V. La representación gráfica de las unidades léxicas
Ortografía de expresiones que plantean dificultades específicas