
Portal lingüístico
Como complemento de sus obras y de su servicio de atención de consultas, la Real Academia Española pone a disposición de los usuarios este portal lingüístico, un espacio en permanente actualización que brinda una manera distinta de acceder a los contenidos lingüísticos de la Academia.
Los hispanohablantes podrán encontrar aquí una recopilación de dudas resueltas de forma rápida y clara; un observatorio que ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) que, por distintos motivos, no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas, y una sección con juegos lingüísticos que permiten aprender y divertirse al mismo tiempo.
Portal lingüístico
Dudas rápidas
¿Se escribe «arco iris» o «arcoíris»?
Las dos grafías son correctas.
Observatorio
ciberataque
Voz correctamente formada a partir de ciber- y ataque.
El juego de la vuelta al cole
En este nuevo reto que les proponemos deberán demostrar que están lingüísticamente preparados para el nuevo curso.
JugarNoticias lingüísticas
Unidad Interactiva del Diccionario
La Unidad Interactiva del Diccionario se creó en 2011 para recibir
las propuestas y sugerencias externas relacionadas con el Diccionario de la lengua española.
ENCLAVE DE CIENCIA

Enclave de Ciencia, nueva plataforma
Enclave de Ciencia es una plataforma de soporte a la comunicación científica y tecnológica desarrollada por la Real Academia Española (RAE) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, F. S. P. (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.También le interesará
FUNDÉURAE Y LEIA

FundéuRAE
Fundación promovida por la Agencia EFE y la RAE, cuyo objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación.