acomplexionado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acomplexionado, da, acomplessionado, acomplixionado, acomplissionado, acomplisionado, aconplisionado. adj. Complexionado, de buena o mala complexión o constitución. Usado generalmente con los adverbios bien o mal.
1513 HERRERA, G. A. Agric. 125: Las Verengenas son vna planta muy mal acomplexionada y de muy malas qualidades. c1529 GUEVARA MAurelio y Relox Príncipes (1658) 233a: En los animales podridos prende la yerua, que los bien acomplissionados luego reuiessan. 1540 MEXÍA, P. Silva (1662) 2a: Adán y Eua fueron criados como hechos por la mano de Dios [...]; y por esto es de creer que los formó excelentíssimamente acomplisionados. a1566 CASAS, FRAY B. Apolog. Hist. Indias (NBAE XIII) 61a: Entonces es el cuerpo humano mejor acomplixionado cuando más se acerca al medio, igualdad o mediocridad. c1582 AGUADO, P. Hist. Venez. (1919 II) 200: Fue escoxido vno de aquellos sclauos que paresció más uien aconplisionado y dócil para lengua y guía. 1620 FRANCIOS. (TL): ~: Bien o mal acomplessionado. 1636 SEGUÍN (TL): Acomplisionado. + 11 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. [De 1780 Supl. a 1803 se registra también acomplisionado, con nota de anticuado.] 1758 TORRES VILLARROEL Vida (1799 XV) 224: Verá Vmd. al mundo más bien acomplexionado de Gobernadores y Súbditos. 1832-1956 Ac.: ~: adj. Complexionado.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE