aguadija
Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)
También en esta página: DH (1960-1996) • DHECan
Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)
También en esta página: DH (1933-1936) • DHECan
Diccionario histórico del español de Canarias
También en esta página: DH (1933-1936) • DH (1960-1996)
aguadija. f. Líquido sin sustancia. Tb. masa poco consistente.
1895 (1985) Bethencourt Alfonso Tradiciones (p.234): Antes de filos de medio día, cuando apañaban el ganado po ese tiempo pa sacale una escurraja de aguadija...
¨En el dhle se registra en Colombia, con el significado de «Café o chocolate muy aguado» y una primera documentación en 1920. En el tlec i se comprueba que esta palabra se ha usado en Canarias a lo largo del siglo xx.
Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados
ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)
Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Sobre el TDHLE
Rueda de palabras
- aguadar • DH (1960-1996)
- aguadear • DH (1960-1996)
- aguadeño • DH (1960-1996)
- aguadera • DH (1933-1936), DH (1960-1996)
- aguaderines • DH (1960-1996)
- aguadero • DH (1933-1936), DH (1960-1996)
- aguadía • DH (1960-1996)
- aguadija • DH (1933-1936), DH (1960-1996), DHECan
- aguadijar • DH (1960-1996)
- aguadije • DH (1960-1996)
- aguadijo • DH (1960-1996)
- aguadillano • DH (1960-1996)
- aguadillo • DH (1960-1996)
- aguadinoso • DH (1960-1996)
- aguado • DH (1933-1936), DH (1960-1996), DHECR