aguzo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aguzo1, abuzo. (De aguzar.) m. Punzada e inflamación que ésta produce.
a1429 CHIRINO Menor daño Medicina (1505) 28c: E si sintiere abuzos de dentro de los párpados de los ojos, que son pungimientos dentro en el párpado, &1 fazen se como granos de mijo, fállelo prouado que lo mejor es trastornar los párpados con vn dinero &1 sangrar los mesmos abuzos con açucar cande delgado. 1933 Ac. Dicc. Hist.: Abuzo: Grano que se hace en el interior de los párpados.
b) Ansia, deseo.
1496 ENCINA, J. Canc. 102c: Juro a mí que yo lo creo, / según sus ahíncos son, / que me van al coraçón / los aguzos y el desseo; / pues que sus males posseo, / di quién es este amorío, / si es mal de amor el mío. 1933 Ac. Dicc. Hist.: ~: m. ant.
2. Punta.
1942 ÁLVAREZ, P. Nasa 110: Párate de una vez, cáete súbito para que los huesos te los tenga que sacar dentro de mil años el aguzo de una reja. 1944 ÍD. Colegiales 173: Ya estoy harto de que me saquen aguzo a la mamola de barbillearme sus amistades parajismeras como a un niño precoz.
aguzo2. (Del lat. albucium `asfódelo'.) m. León. Vara seca de brezo o urce que, encendida por un extremo, sirve para el alumbrado doméstico. Ú. m. en pl.
1909 ALONSO GARROTE VLeonés: Aguzos: m. pl. El ramaje largo y grueso del brezo en pie, ennegrecido por haber sido quemado exprofeso, para utilizarlo como teas o antorchas con que alumbrarse. c1918 céd. Ac.: ~: Trozo de brezo de que se servían para alumbrarse. [...] León. 1927 Ac. (DM): Aguzos: León. Ramaje largo y grueso del brezo, que se utilizaba como tea o antorcha para alumbrar de noche. [También en 1950, con ligeras variantes.] 1934 GAREY VBierzo: ~: Ú. t. m. en pl. Palito seco de brezo o urce que sirve para alumbrar. (Molinaseca y aldeas de la montaña.) 1941-42 RUBIO, F. Vocab. Valle Gordo (1953): ~: Varita de urce seca y despojada de la corteza, que arde con llama blanca y que utilizaban antiguamente para el alumbrado. 1945 MORÁN, C. Folk. Rosales 605: Aguzos son las varitas de urz o brezo que se han secado, han perdido la corteza y queda la madera blanca. [...] El alumbrado de aguzos es el mismo sistema de teas que empleó el hombre prehistórico. 1950 ÍD. VLa Lomba 159a: ~: Gabuzo. 1961 BENAVIDES MORO VLeón: Aguzos: [...] en Maragatería y Tierra de Astorga.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE