ahacado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
ahacado, da, a hacado, a acado. (De a7- + haca.) adj. Se dice de la cabeza u orejas del caballo semejantes a las de la jaca.
1685 GACONDE, P. Verdadera Albeytería 2a: Que tenga [el Cavallo] buena oreja, [...] porque la oreja corta es poco agraciada y a hacada. Ibíd. 41b: Otros [Cavallos] tienen las Cabeças a acadas y cortas de orejas. 1925 Ac.: Ahacado: ant. 1933 ÍD. Dicc. Hist.: ~: ant.
2. Se aplica al caballo que por la cabeza o por la alzada se parece a la jaca.
1780 Supl.-1869 Ac.: ~: ant. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &: ~: ant. 1914 Ac.: Ahacado: ant. 1939-1956 ÍD. [Suprímese la calificación de ant.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

  • aguzo DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • aguzón DH (1960-1996)
  • aguzonazo DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • ágyla DH (1960-1996)
  • ¡ah! DH (1960-1996)
  • ah DH (1933-1936)
  • ¡ahá! DH (1960-1996)
  • ahacado DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • ahacendado DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • ahacer DH (1960-1996)
  • ahacino na DH (1960-1996)
  • ahagara DH (1960-1996)
  • ahaguá DH (1960-1996)
  • ahah DH (1960-1996)
  • ahajar DH (1933-1936), DH (1960-1996)
cerrar

Buscador general de la RAE