alburar

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alburar. (De al-2 + aburar.) tr. Ast. Aburar, quemar, escocer, causar dolor. Ú. t. c. prnl. Cf. amburar.
1957 RDGZCASTELLANO, L. Contrib. VBable Occ. 83: ~: Resquemar, escocer una herida. Torturar a uno las moscas u otros insectos. Ej.: " A l b ú r a n m e las moscas". Ibíd. 194: ~: Quemar. Ú. c. r. ([Parroquia de S. Martín de] Bes[ullo].) 1962 MNDZGARCÍA, M. Vocab. Cuarto Valles (1965): ~: `Lastimar, causar dolor intenso.' Cfr. cast. a b u r a r .

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE