alburero

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alburero. m. El que juega a los albures.
1603 LUQUE FAXARDO Desengaño juegos 289v0: De donde también nace aquella antigua competencia: quien tenga más primores en el arte, los Criollos del Pirú, o Albureros de Nueua España, por ser sus fullerías más que ordinarias, auerigüénlo ellos, por cuya cuenta corre. 1770-1970 Ac. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.
2. adj. Méj. Albureador, que gusta de emplear palabras con doble sentido. Ú. t. c. s.
1914 PALACIOS, E. J. Paisajes México 1a (1916) 114: Suelta de lengua, dicharera, provocativa, [...] dábale quince y raya con sus rápidas y maleantes s a l i d a s , saturadas del jugo de las cebollas y de la salpimienta de los ajos, al jarocho más a l b u r e r o y lenguaraz. 1942 SANTAMARÍA: ~: adj. y s. 1950 Dicc. Enciclop. UTEHA (1953): ~: m. [...] En México, el que gusta de los retruécanos. 1959 SANTAMARÍA Dicc. Mejicanismos: ~: adj. y s.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE