allanar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
allanar, hallanar, alanar. (De a7- + llano, o del lat. med. applanare. Cf. ajanar1, axanar.) Alanar: siglo XIII. En Pineda Agric. 1589 I diál. 7 cap. 21 f0 182a se lee, por errata, allañan.
1. tr. Poner llano o plano. Referido a superficie. Ú. t. c. abs.
c1223 Semeiança mundo (ms. s. XV ed. 1959) 108: Con esta piedra [ofrates] suelen allanar e fazer eso mismo que con la esponza. 1252 Tablas Alfonsíes (1866) 107: Faz unas cauaduras acerca de las linnas de las oras [...] do entren las taulas de las oras, et toma taulas bien allanadas. c1277 RABÍZAG Lámina Universal (Saber Astron. Alfonso X III) 11: Yo ui el libro de Ptolomeo, el que fizo de cuémo se deue allanar la espera et de cuémo se pueden sennalar linnas en cosa llana. 1466 Doc. Archivo Madrid (1907 III) 181: E porque mi merced es que lo que antes que se pueda la dicha plaça sea allanada e acabada, yo vos mando que toda diligencia e priesa dedes en ello. + 12 SIGLOS XIII Y XV.
1535 FDZOVIEDO Hist. Indias 1a parte 73b: Otros no hazen montones, sino, allanada la tierra, ponen a trechos estos plantones de dos en dos. 1551 CORTÉS, M. Breve comp. Sphera f0 75v0: Después de redonda y hecha la asa, alimpia y allana la lámina por ambas partes de manera esté toda de vn gordor. 1585 GRANADA Símbolo Fe I 115a: Vemos, pues, que en casa de vn carpintero ay vna sierra para asserrar, y vna açuela para desbastar, y vn cepillo para allanar. + 6 SIGLO XVI.
1787 ORTIZ Y SANZ Trad. Arquit. Vitruvio 21: Paviméntese un lugar allí mismo y allánese a nivel y regla, de modo que no se necesite pedestal alguno. 1818 BOUTELOU, C. Adic. Agric. Herrera I 37: Otro provecho que resulta de arar bien es el igualar o allanar la tierra dejando una superficie plana e igual. 1909 GALDÓS Caballero encant. 277: Ya ve usted por mi pelaje cómo acaban los que, enseñando a la infancia, allanamos el suelo para cimentar y construir la paz, la ilustración y la justicia. 1964 ROLDÁN, A. Léx. viñas Jerez 400: ~: "poner llana o igual la superficie de la viña. Se hace una vez se haya esponjado el terreno con las lluvias de otoño e invierno que deshacen los grandes terrones de la superficie". + 4 SIGLOS XVIII-XIX.
b) tr. Colocar en posición horizontal.
1256-63 ALFONSO X Part. II (ms. s. XIV ed. 1807) 222: Han de poner un escudo en tierra allanado, lo que es de parte de dentro contra arriba, et debe poner desuso los pies el que hobiere de seer adalid. c1277 RABÍ ZAG Lámina Universal (Saber Astron. Alfonso X III) 143: Dessí allanaremos esta regla sobre un sobrefaz [...]. Depués allanaremos la anchura desta regla [...], et allanaremos sobre lo que fincare del sobrefaz lo que fincare de la lámina delgada. Et [...] allanaremos otrossí la que fincare de los cabos de la delgada sobr el sobrefaz.
c) intr. Situarse en lugar llano.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 41b,26: Por consseio de Nemproth [...] descendieron de las sierras e de los montes [...]. Et Nemproth, pues que los uio allanados yuso al pie d'aquellas sierras, mas que non era logar o todos pudiessen fincar [...], dixo les.
d) intr. Estar o presentarse llano, libre de desigualdades. Dicho de un terreno. Ú. t. c. prnl.
c1289 PCrónGen. (NBAE V) 661b,25: Passado el puerto, desque començó a allanar, de como omne uiene de contra Castiella [...], fallaron ý una ençina. 1342-50 Libro Montería Alfonso XI (1877 II) 216: Fasta en las Majadas de Medina, do allana el camíno que va de Sancta María del Valle a Tragacete.
1569 ERCILLA Araucana IV 119: La subida no es mala del camíno, / Mas todo es lo demás despeñadero, / [...] / Y en la cumbre y más alto de la cuesta / Se allana quanto vn tiro de ballesta. 1645 MELO Hist. Catal. 102v0: Baja desde el pie del Coll azia la Marina un valle ancho, que cuanto se acerca a la Mar, se allana y dilata.
e) tr. Alisar. Referido a cabello o vestido.
1305-28 Crón. Estados Peninsulares (1955) 89: Seyendo con el rey comenzáro[n]sele a levantar los cabellos de la cabeza, e el rey allanógelos con su mano, mas quanto más gelos allanaba, tanto más se levantaban. 1330-35 JMANUEL Lucanor (1900) 292,11: Vistiéronlo de los pannos rreales del rrey, e començáronlo a dar agua a manos, e peynallo, e allanarles [sic] los cabellos e los pannos quel' vestían. 1482 VALERA, D. Crón. España (1493) 52a: Alçósele al rrey don Alonso vna vedija de cabellos de la cabeça, &1 Alimaymón le puso la mano &1 allanógela. + 1 SIGLO XIV.
1601 MARIANA Hist. I 566,10: Estando en presencia del rey, se le leuantó el cabello y se le eriçó de manera que, aunque el rey por dos o tres vezes se le allanó, todavía se tornaua a leuantar.
f) tr. Aplanar o aplastar, poniendo al ras de la superficie circundante, o reduciendo por presión el espesor.
1423 VILLENA Arte Cisoria (1766) 59: Ponga la vianda cortada [...] en el Plato [...], en el qual porná sal linpiamente con el cuchillo, allanándola con la punta dél. 1525 Trad. Libro cozina Ruperto Nola f0 43: Muy buenos higos passados tomarás, bien melados, y allanarlos bien vno a vno, &1 quitarles lo duro de los peçones. 1555-66 LAGUNA, A. Dioscórides lib. V cap. LVII 533: Apretada vna lámina de plomo llena de agujericos sobre los callos o lobanillos, los allana y resuelue. 1633 CARDUCHO Diál. Pintura 58: S t y l u m se llamaba el palillo o punçón con cuya punta los antiguos escribían sobre vnas tablillas enceradas y por el otro extremo de la punta tenían como vna paletilla, con la qual boluían a borrar o allanar las letras que con la punta auían hecho sobre la cera, quando no dezían a su gusto.
g) tr. Solar o pavimentar.
1499 FDZSANTAELLA, R. Vocab. eccles.: Consterno [...]: por solar como ladrillar o allanar o ygualar. Canti. iij. [Scio, Cant 3,10 nota: "Según Vers. LXX, lo que está en medio de él solado de piedras de diversos colores; según el Hebreo, su interior enlosado"; Reina, Casiodoro: solado.] Ibíd.: Sterno [...]: por solar o adereçar o allanar calles o caminos. Thob. xiij. [Vulgata, Tob 13,22: EX lapide candido et mundo omnes plateae eius sternentur; Scio: De piedras cándidas y puras serán soladas todas sus plazas.] 1570 MEDINA, FRAY M. Tratado humildad 176 (céd. Ac. c1900 s/v): Allanó [Salomón] el suelo del templo con piedras de mármol preciosísimo.
2. tr. Reducir al nivel del suelo derribando o rellenando. A veces con un compl. introducido por a o con, que expresa la superficie con la que se iguala, o con un compl. expletivo por el (o con el, o al) suelo o por tierra.
c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 1068c: Desque fue de los ombres la uilla bien hermada, / encendioron las casas, fue aýna quemada, / tornaron enna çerca, fue toda allanada. [Var. ms. P s. XV ed. 1934 v. 1096d: por suelo aplanada.] c1260 FJuzgo (1815) lib. 10 tít. 3 ley 2: Quien allana los fitos por enganno o los arranca [...] por cada un fito peche treinta sueldos. [Vars. citadas por el editor: alana, axana.] a1376-1415 Crón. Alfonso XI (1551) 98d: Fue puesta condición [...] que mandasse derribar todos los muros de la villa de Lerma y allanar las cauas de Villa Franca. p1450 Trad. Crón. Lucas Tuy (1926) 90,22: A Samaria, tomada, allanóla por el suelo. 1499 FDZSANTAELLA, R. Vocab. eccles. 8a: Adequo: [...] por derrocar o allanar por tierra. + 7 SIGLOS XIII Y XV.
a1513 BERNÁLDEZ Hist. RR. Catól. (1856 I) 545: Allanaría [el castillo] por el suelo e lo tomaría por fuerza. c1581 CERVANTES Numancia I (1923) 116: El esfuerzo regido con cordura / Allana al suelo las más altas sierras. a1691 LUCIO ESPINOSA Y MALO, F. Ocios (1693) 52: La esperança [...] es la llave maestra que abre las dificultades, que facilita los ímposibles, que hallana los montes. + 56 SIGLOS XVI-XVII.
c1727 TORRES VILLARROEL Cartilla rústica (1795 VI) 183: En Julio [...] allanarás las grietas que se hubieren hecho cerca de las cepas. 1834 MTZROSA Hernán Pz. del Pulgar 26: Amenazaba [el alcaide de la fortaleza] de continuo allanar la ciudad con el suelo. 1940-63 BORGES, J. L. El otro (1966) 255: ¿Dónde estarán los siglos, dónde el sueño / De espadas que los tártaros soñaron, / Dónde los fuertes muros que allanaron, / Dónde el Árbol de Adán y el otro Leño? + 23 SIGLOS XVIII-XX.
b) prnl. Caer al nivel del suelo o desplomarse. A veces con el compl. expletivo en tierra.
a1496 Eurialo y Lucrecia (1512) biij: Mandas me por tu carta que dexe de amar; r[u]ega a las sierras &1 montes que se allanen, &1 los ríos se tornen a sus fuentes. a1513 BERNÁLDEZ Hist. RR. Catól. (1856 I) 115: Un muy rico e precioso portal que tenía en la Ciudad de Aquisgrán se cayó de fundamento e allanó. 1555 [HDZVELASCO, G.] Trad. Eneida (1557) 452: Ella [la torre], vencida del immenso peso, / Súbito con horrísona ruina / En tierra se allanó. 1618 ESPINEL Marcos Obregón (1657) 6v0: Los montes se allanan y las torres vienen al suelo. + 3 SIGLO XVI.
3. tr. Dejar o poner expedito y transitable. Referido a un camino, a menudo metafórico, u otro lugar de paso. Ú. t. c. abs.
c1250 Bocados (1879) 352: Los rreyes de los griegos solían allanar las carreras e fenchir los valles e rromper los altos montes. c1295 GConqUltramar (1503) lib. II f0 93d: Allí yuan los hombres que empuxauan las ruedas &1 allanauan el camino por do yua el castillo. c1484-c1500 PULGAR Crón. (1943 II) 199,13: Andando estos peones doze días por los lugares más fragosos, cortando &1 sacando piedras e derribando árboles, pudieron allanar vn camino por donde los carros de artillería pudieron pasar. + 5 SIGLOS XIII Y XV.
1536 SALAZAR, D. Tratado De re militari 46: ―Quanto a los que allanan el camino [...]. yo haría que hiziesen aquel officio los mismos soldados [...]. ―Los instrumentos para allanar, ¿quién los lleuaría? 1609 INCA GARCILASO Coment. Reales 238b: Los Yndios [...] hizieron vn camino por toda la cordillera, muy ancho y llano, rompiendo e ygualando las peñas donde era menester [...]. Y dizen que era tan llano quando se acabó que podía yr vna carreta por él [...]. Y verá la dificultad desta obra quien considerare el trabajo y costa que se ha empleado en España en allanar dos leguas de sierra que ay entre el Espinar de Segouia y Guadarrama. 1684 SOLÍS Hist. México 446a: Tuvo por de su obligación desviar los impedimentos de aquella Conquista, que avía de allanar el passo al Euangelio y facilitar la reducción de aquella Gentilidad. + 33 SIGLOS XVI-XVII (allanar, 1 hallanar).
1729 FEIJOO Teatro crít. III 252: Es menester, aunque sea a hierro y fuego, allanar el camino por donde debe venir al Tribunal la Verdad. 1850 SARMIENTO, D. F. Recuerdos (1944) 139: Temía Rosas acercarse a López, que le tenía una aversión invencible, i Oro le allanó el camino. 1961 GIRONELLA, J. Ma Millón muertos 520: Me río yo de los fascistas. [...] Yo creo que, sin saberlo, luchan por nosotros, que nos están allanando el camino. + 36 SIGLOS XVIII-XX.
b) tr. Entrar contra la voluntad del dueño, responsable o morador. Referido a una casa o un lugar cerrado. Ú. t. en sent. fig.
1526 OCAÑA, D. Relación Méjico (1866) 352: Diose mandamiento para el aguacil mayor para catalle la casa y allanalla. 1601 MARIANA Hist. I 427,20: Assoló la ínclyta ciudad de Burdeos y talóle los campos, allanóle los templos, sin otros infinitos daños que hizo. 1626 PELLICER Argenis 2a parte 15v0: Allanado con tan violento modo el aposento, vio en el lecho del enfermo tendido vn hombre. + 7 SIGLOS XVI-XVII.
1793 Ordenanzas Armada I 202: Si durante la mansión de los mercantes extrangeros en el puerto se amparasen en ellos algunos prófugos de mi servicio, se extraerán allanando la embarcación con Tropa. 1877 SELGAS Fisonomías (1889) 129: Llega un día en que la autoridad allana el recinto sagrado de este hogar bendecido y, con la más sencilla naturalidad, se apropia lo ajeno contra la voluntad de su dueño. 1963 MEDINA RUIZ, F. Cuentos guatem. (1966) 76: Amor es dolencia innoble [...]. Es virus que allana los organìsmos sanos y los roe. + 27 SIGLOS XVIII-XX.
c) tr. Facilitar o permitir la entrada. El compl. dir. designa el lugar en que se trata de entrar.
1567 Céd. Felipe II (España Sagrada 1798 XLI 175b): Os mandamos que, siempre que por las susodichas personas os fuere pedido, vais en su compañía al dicho Convento, que le allanéis la casa y las partes y puertas de ella que fuere necesario. 1625 CALDERÓN Sitio de Breda III (1636) 272d: Agressores Escocesses / y Inglesses, oy os allano / mí tienda, en ella podéis / vuestra codícia aplacar. 1649 Política de Bobadilla I 570b: Por el motu propio de Gregorio XIIII [...] se manda [...] que se haga diligencia con el Eclesiástico para que allane la Iglesia, y no la allanando, se saque el delinqüente. + 2 de la misma obra.
4. tr. Arreglar o resolver.
c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 1512a: Quando fuere la cosa toda bien allanada / tornarás en tu rregno. c1295 GConqUltramar (1503) lib. I f0 12c: Acordaron que sería buena la paz. [...] E ellos que estauan por allanarlo, leuantóse vn murmurio entre la gente menuda de la hueste diziendo que no querían paz con los de la villa. a1454-1517 Crón. Juan II 65d: El rey [...] no daría lugar a que el infante don Juan ni los de su parcialidad estuuiessen en la corte hasta que los hechos fuessen allanados.
1560-67 CERVANTES SALAZAR, F. Crón. NEspaña (1914) 470: Si hemos de morir, ¿cuándo se ofresció mejor ocasión que esta para vengar nuestras muertes y vender bien nuestras vidas? ¡Ea, ea, que ahora es tiempo, que muertos estos perros se allanará todo! 1597-1603 LOPE DE VEGA Reina Juana de Nápoles III (1896) 546b: ¡Ah, vil interés, / Qué presto lo allanas todo! 1667 MATOS, J. La ocasión III XII (BibAE XXXIX) 423c: ―Sobrino, sígueme luego, / Que estará doña Violante / Con inquietudes de amante. / ―Tío, hasta aquí estuve ciego. / ―Vamos. ―Salga yo de aquí, / Que todo lo he de allanar. + 16 SIGLOS XVI-XVII.
1723 NASSARRE, P. Escuela Música II Pról. 2v0: Siendo el Adulador un Músico Estadista que, componiéndolo todo en un instante, todo lo allana, en nada se embaraza, acordándolo todo, sea torpe o sea honesto, sea bueno o sea malo. 1821 MTZROSA La niña en casa III XXII (1827 III) 355: Tranquilízate y descansa / En mí, que yo sé muy bien / Que el tiempo todo lo allana. 1970 AGUINIS, M. Cruz invertida 94: La Divina Providencia allanará lo demás. El Señor es misericordioso y no olvida a sus criaturas. + 16 SIGLOS XVIII-XX.
b) tr. Explicar o hacer comprensible.
c1277 RABÍ ZAG Armellas (Saber Astron. Alfonso X II) 3: Quantos estrumentes son agora sabudos [...], todos sus fechos son fallados en este estrumente [...], et por esto es menester de acuciarme mucho en paladinar su fecho et de allanarlo con todo mio poder. 1490 PALENCIA Vocab. 148d s/v explico: Explicare es mostrar &1 allanar las cosas que pareçen altas para entender. 1492 NEBRIJA: Explano, as: por declarar &1 allanar. 1499 FDZSANTAELLA, R. Vocab. eccles.: Complano: [...] por allanar o por claramente enseñar alguna cosa, como buen doctor quando bien declara.
1589 PINEDA Agric. I diál. 16 cap. 21 f0 363d: El verso segundo lo allana todo llamando bienaventurados a los que escudriñan los testimonios de Dios. 1628 QUEVEDO Su espada por Santiago (BibAE XLVIII) 431a: No se contenta el doctor Balboa de allanarnos este punto en que se afirman tanto los padres de la Reforma. 1652 MORETO Poder amistad III IV (BibAE XXXIX) 35b: ¿Cómo pueden ser motivos / Ni el desdén ni la venganza / Del empeño que habéis dicho? / La misma razón lo allana: / En vos siempre hallé desvíos, / Desaires, desabrimientos; / En ella siempre cariños. + 5 SIGLOS XVI-XVII.
1730 MARTÍNEZ, M. Philosophía Dedic. [111]: Ya está roto el yelo y allanada esta materia contra los vulgares Philósophos por nuestro eloqüentíssimo Feyjoo [...] y por otros Socios. 1739 FEIJOO Teatro crít. VII 102: Y el nombre [...] parece que acaba de allanarlo todo para que entendamos que aquella Provincia es la Ethiopía de quien habla la Escritura en la descripción de el Paraíso. 1843 GÓMEZ, B. Escribano (1851) 59a: No hay dificultad de ningún género que pudiendo caber en el escaso círculo de sus conocimientos esquive el ser controvertida y allanada en aquella Academia. + 2 SIGLOS XVIII-XX.
c) tr. Facilitar, o poner fácil. Generalmente referido a cosa.
c1580 ALCÁZAR, BALTASAR Poes. (1910) 249: Sacudir la burlería / De la estimación humana, / Pues por ella no se allana / La humildad como debría. 1594 MENDOZA, B. Theór. guerra (1596) 29: Si el Príncipe que le defiende no tiene muy de su parte la afición de los vassallos, no vendrá a ser de efecto esta suerte de defensa, no pudiendo poner en todas las villas tantos soldados que manden a los vezinos, los quales allanarán al enemigo la venida para libertarles de su opressión. 1637 ROJAS ZORRILLA Donde ay agravios I (1962) 26 v. 388: Desde oy te has de fingir / mi amo y yo tu criado; / yo tu nombre he de llamarme / y tú el mío, con que allano / ser espia de mi honor / en este contrario campo. + 9 SIGLO XVII.
c1797 FORNER Exequias (Clás. Cast. LXVI) 164,25: La observación y conocimiento de estas perfecciones allanará el modo de ejecutarlas. porque no está muy lejos de poder ejecutar lo bueno quien conoce su mecanismo y estructura. 1857 ALARCÓN, P. A. Hijo pródigo I VI (1885) 291: Dirán que a Miguel le allano / la fuga, por egoísmo... / ¡Dirán que su ausencia pago! 1935 JARDIEL PONCELA, E. Cinco advertencias Preámb. (1968) 523: Me anunció que había contratado tambien a María Palou. ―Pues en mi obra no hay papel para la Palou ―le adverti en el acto, para evitar ulteriores complicaciones. ―No importa, no importa... ―allanó Yáñez. + 10 SIGLOS XIX-XX.
d) tr. Resolver o disipar. Referido a duda o dificultad intelectual.
c1580 ALCÁZAR, BALTASAR Poes. (1910) 101: ―¿Hubo acaso en su favor / Del galán tercera alguna? / ―Una. / ―Dígolo porque esta allana / Cualquier duda y la atropella. 1609 J. DE LOS ÁNGELES Vergel espiritual (1610) 46: Las dificultades que el entendimiento mueue [...] la Fe las allana. 1664 SNICOLÁS, L. Arquit. (1736 II) 356: El Ayuntamiento nombró los más suficientes y a propósito para juzgar y allanar lo dudoso. + 6 SIGLO XVII.
1734 FEIJOO Teatro crít. VI 280: Mas también esta dificultad queda perfectamente allanada con la experiencia del embrutecimiento y carencia casi total del habla del hombre de Liérganes. (+ 2 del mismo autor.) 1850 GAGUTIÉRREZ Afectos Odio II XI (1866) 270a: Mi juramento leal / ¿Vuestra sospecha no allana? / Soy soldado y caballero, / Y este es mi mejor escudo. 1970 AGUINIS, M. Cruz invertida 61: Los estudiantes mayores podrían allanarle esas dificultades iniciales como seguramente lo hubiera hecho su tío.
e) tr. Ilustrar o instruir.
1584 LÓPEZ, FRAY J. Libro Sancto Rosario 12: Y las Indulgencias que el Sancto Pontífice Pío Quinto concedió a los que rezassen el Officio menor el día que no fuesse obligación rezarle en el Choro nos allana en la importancia de esta deuoción.
f) tr. Revelar o manifestar. Referido especialmente a un sentimiento o pensamiento.
1636 ROJAS ZORRILLA Obligados I (1680) 96b: Este secreto que allano, / a mi fama corresponde, / que no ha de saber el Conde, / si puedo, que tengo hermano. a1645 ÍD. Sin honra II (1680) 77c: ¿Qué tienes, amiga?, ea, / responde, ¿quién te enojó? / [...] / Que me respondas espero. / [...] / Tu sentimiento me allana. a1648? ÍD.? Esmeralda del amor II (BibAE LIV) 501a: Y así, pues que me mandáis / Que os allane mis tormentos. / Y fuera traición guardarlos, / Deciros mi pena quiero / Aunque castiguéis la ofensa.
5. prnl. Someterse o sujetarse. Generalmente con compl. indir.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 653b,4: El rey Darcón enuió estonces sus cartas por tod el regno, que sopiessen como finara la reyna Doluca e fincara el regno en él [...], e allanó se le todo el regno muy bien. 1590 ACOSTA, J. Hist. Nat. Indias (1591) 339: Sin el fauor del Cielo era impossible vencerse tantas dificultades, y allanarse toda la tierra al mando de tan pocos hombres. c1605 ARGENSOLA, B. Rimas (1634) 275: Pero quiso mostrar el poderío / que a los hombres ha dado, i que se allana / todo a la libertad del Albedrío. 1609 INCA GARCILASO Coment. Reales 74d: La causa de allanarse estas Prouincias con tanta facilidad fue porque, siendo cada vna de por si, y enemiga la vna de la otra, no podía ninguna dellas resistir al Inca. + 30 SIGLOS XVI-XVII.
1807 QUINTANA Vidas (BibAE XIX) 268b: Llegaron a la orilla del Garellano y empezaron a hacer sus disposiciones para pasarle, confiados en que, hecho esto, todo el país que hay desde el río hasta la capital se les allanaría fácilmente. 1814 MTZROSA Guerra Comunidades (1827) 84: La nueva de su castigo y de la rota de Villalar [...] causó tal espanto y desmayo en las ciudades levantadas que todas se allanaron al rey y rogaron el perdón a sus gobernadores. 1972 CORNEJO, J. Sembrando al boleo 41: No tome como fruto de la evolución lo que parece resultado de la ignorancia, ante la cual no cabe allanarse, sino disponerse a pelear. + 5 SIGLOS XIX-XX.
b) tr. Someter o sujetar. Generalmente referido a gente o territorio.
c1289 PCrónGen. (NBAE V) 493a,51: En estas dos tierras [...] eran aquellos moros que se alçaron al rey don Fernando [...], et dellos mató et dellos aduxo catiuos [...]. Et dexó la tierra allanada toda so el su sennorío. c1396 FREY LOPE DEL MONTE (ms. Canc. Baena) [128]d: Consienta su curso ser luego moujble, / entrar so el signo de Aries llamado, / conqueste lo tosto &1 sea allanado. 1439 Seguro Tordesillas (1611) 221: Quería [el Rey] partir para la Ciudad de Áuila para la allanar. + 3 SIGLOS XIV-XV.
1528 Honduras (Boyd-Bowman LHA 16 s/v): Aviéndolos paçificado y allanado y puesto debaxo del serviçio de sus magestades. 1578-83 SJUAN DE LA CRUZ Subida (1912 I) 89: Y estas obras conviene las abrace de corazón y procure allanar la voluntad en ellas. 1688 FDZPIEDRAHÍTA Hist. 105b: Su prudencia enmendó con la acción todo vn Exército para que, obediente, le allanasse vn Reyno. + 39 SIGLOS XVI-XVII.
1761 Flos Sanctorum P. Ribadeneyra I 80b: Jesús se llamó Josué, Capitán valeroso de Dios, que allanó con las armas la Tierra de Promisión. 1905 MNDZPELAYO Orígenes novela (NBAE I) CLXI: Aquí aparece ya, no solo como vencedor de los sajones y dominador de toda Inglaterra, sino también de Escocia, Irlanda, Noruega y otros muchos países combatidos y allanados por sus invencibles caballeros. 1950 MNDZPIDAL El Cid Campeador (1968) 77: El Cid, confiado en sí, avanzó aún más al Este, ocupando a Tamarite [...]. Internándose más en la allanada frontera, Mutamin y Rodrigo reedificaron y bastecieron el antiguo castillo de Almenar.
c) tr. Vencer o superar. Referido a obstáculo.
1547 FERNÁNDEZ, S. Trag. Policiana (NBAE XIV) 41a: Manda tú, señora, que yo resista e allane qualquier fuerça, que yo acabaré la vida con quedar en el mundo mi nombre por espejo de fortaleza. 1605 INCA GARCILASO Florida 50d: A lo de la çiénega respondieron que Dios auia dado al hombre ingenio y maña para allanar y passar por las dificultades que se le ofreciessen. 1646 OVALLE, A. Hist. Chile 318b: Ha dado vn gran golpe para allanar las dificultades que hasta aora la han estoruado [la predicación del Evangelio], y dexa abierto el passo y hecho el camino para lleuar adelante estas fundaciones. + 33 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac. Pról. LXXII: Para allanar este embarazo al parecer no poco arduo [...], se debe atender lo primero al origen de donde proceden las palabras 1867 ISAACS, J. María (1945) 338: Habiéndose allanado, cuando y como yo no lo esperaba, los inconvenientes que se me habían presentado, me apresuro a dirigirle esta carta con el objeto de anunciarle que el 30 del próximo enero estaré en Cali. 1948 FDZGALIANO, E. Disc. recep. Ac. 7: Los propios escritores cientificos, más que nadie interesados en allanar las dificultades que se oponen a la expansión de sus doctrinas y al perfeccionamiento de las mismas. + 39 SIGLOS XVIII-XX.
d) tr. Sofocar o aplastar. Referido a sublevación.
1565 Chile (Boyd-Bowman LHA 16 s/v): Allanar el levantamiento. 1569-73 HURTADO MENDOZA, D. Guerra Granada (1948) 28: El rey don Felipe estava ocupado en allanar la rebelión de Granada. 1601 MARIANA Hist. I 616,28: Bernardo, auisado de lo que passaua, [...] tornó a Toledo y allanó la rebuelta. + 2 SIGLO XVII.
6. tr. Sosegar o calmar.
1427-28 VILLENA Trad. Eneida (ms. s. XVIII) [76]: Cómo Nepthuno allanó la mar & los dioses marinos accompañaron la flota. Ibíd. [76]v0: Luego se allanaron las ondas e aquel mar [...] allanó sus aguas. 1427-28 ÍD. Glosas Eneida 35c: Después que Virgilio puso las jncrepaçiones que faze a los vientos desechándoles, dize cómmo allanar la mar. + 7 de la misma obra.
1555 [HDZVELASCO, G.] Trad. Eneida (1557) [379]: El dios del Río, toda aquella noche / Quan larga fue, solícito de Eneas, / Se occupó en allanar y hazer tractable / Su corriente hinchada, braua y áspera. 1589 SJUAN DE LA CRUZ Cartas (1914 III) 102: ¿Qué necesidad hay de otras aprehensiones, ni otras luces [...]? Fíese de Dios [...], no quiera nada sino ese modo, y allane el alma, que buena está, y comulgue como suele. 1605 Pícara Justina (1912 II) 113: Más puede la sombra de la virtud, pues sola ella vence enojos, allana cóleras y ataja pesadumbres. + 15 SIGLOS XVI-XVII (allanar, hallanar).
7. tr. Convencer, o inclinar favorablemente. Referido a pers.
c1565 SANTA TERESA Camino (ms. Valladolid ed. 1883) 250b: No puedo yo creer que alma que [...] conoce [...] lo mucho que le a perdonado Dios deje de perdonar luego con toda facilidad y quede allanada en quedar muy bien con quien la ynjurió. (+ 1 de la misma autora.) 1597-1603 LOPE DE VEGA Pobreza estimada I (1913) 270a: Si yo, Isabel, te dijera / Que a Dorotea allanaras, / Y que a Leonido entregaras / Lo que lícito no fuera, / Pudieras reprehenderme. 1601 MARIANA Hist. II 30,30: El ardiente deseo que entonces todos tenían de acabar la guerra de los Moros los allanaua; ninguna cosa les parecía demasiada. 1950 MNDZPIDAL El Cid Campeador (1968) 42: Mamún sonrió, exclamando: "¡Gracias doy a Dios, que a mí libró de infamia y a ti apartó de peligro! [...] Ahora vete con buena fortuna y recibe tu reino, que yo te daré armas y oro cuanto quieras para que puedas allanar los corazones de los tuyos".
b) prnl. Convencerse o inclinarse favorablemente.
1574 SANTA TERESA Carta L (1922) 117: Con el P. Medina me va bien: creo si le hablase mucho, se allanaría presto.
c) prnl. Avenirse o acomodarse. Generalmente con un compl. que designa precepto, propuesta o petición, introducido por a o, rara vez, por en, para o con.
1576 SANTA TERESA Carta CXXI (1922) 319: Yo sé que el señor Nicolao quiere más el bien de estas casas que de un particular, y ansí estaba allanado en esto. 1599 LOPE DE VEGA Argel fingido II (1917) 475a: Hoy vengo de buena gana / para ir contigo al mar, / porque le quiero picar / por ver si [a] hablarme se allana; / que el verme con Aureliano, / [...] / le hará venir al señuelo / como pájaro a la mano. [Corchetes del editor.] 1601 MARIANA Hist. I 136,37: Assegurados con este concierto, los ciudadanos se allanaron para que entrasse en su ciudad la guarnición de soldados que el cónsul quiso. a1669 MORETO De fuera III XII (BibAE XXXIX) 76c: ―Hasta que esto se disponga, / Por el decoro de entrambos, / Vos habéis de confirmar / Que sois mi padre. ―Me allano. + 36 SIGLOS XVI-XVII.
1762 RAMÓN DE LA CRUZ? Avaricia castigada (NBAE XXIII) 33b: Solo me queda un reparo, / y en quedando satisfecho, / gustoso a todo me allano. 1836 BRETÓN HERREROS Amigo mártir I VI (1883 I) 392a: Por ser de Ramón lo estimo, / y con el trueque me allano, / que soy su amigo y su hermano. 1953 DRAGHI LUCERO Mil y una noches Argent. 12: Los viejos se volvieron un mar de lágrimas y se le hincaron, pidiéndole que no los abandonase. Se allanó, pues, el mocito, muy triste, a vivir al lado de sus mayores. + 64 SIGLOS XVIII-XX.
d) tr. Inducir o inclinar. Con complemento dir. que designa pers. y otro compl. introducido por a.
1606? TIRSO Lagos de San Vicente I VIII (NBAE IX) 36a: Díceme la ley cristiana / que en estos cautivos miro, / misterios de que me admiro, / y casi a su fe me allana. 1615 ÍD. Quien calla otorga I X (1946) 1305b: La fineza del venir / disfrazado a verme, hermana, / a quererle bien me allana.
8. tr. Rebajar o humillar. Ú. m. con compl. dir. refl. Ú. t. en sent. fig.
c1541-69 SILVESTRE, G. Poes. (1592) 313: Todo se allana y se apoca / delante de su presencia. 1595 Méjico (Boyd-Bowman LHA 16 s/v): Me allano por el suelo y, pecho por tierra, pido perdón. 1626 CASTILLO SOLÓRZANO Jornadas (1909) 254: Este desengaño de quién era me templó los bríos, me allanó la soberbia y me hizo humilde, comedido y apacible con todos. + 8 SIGLOS XVI-XVII.
1827 MTZROSA Anotaciones Poética 425: No puede [la tragedia] allanarse hasta la frase plebeya ni contentarse siquiera con una urbana medianía. 1922 ALONSO CORTÉS, N. Anotac. lit. 9: Un escritor de talento se acomoda discretamente al lugar y la ocasión, y ya sabe muy bien cuándo ha de elevar su estilo y cuándo ha de allanarle. 1970 AGUINIS, M. Cruz invertida 40: Les responderé [...] descalificándolos, mintiendo, calumniando, allanándolos, encerrándolos con malhechores comunes (en fin de cuentas son lo mismo) y, si se presenta la ocasión, metiéndoles garrote, fuego y cuchillo. + 1 SIGLO XX.
b) prnl. Igualarse, o ponerse a la misma altura. Dicho de una pers. respecto de otra u otras que normalmente le son inferiores. Generalmente con un compl. introducido por con, a veces a.
c1578-91 LUIS DE LEÓN Expos. Job (1779) 237: El defender contra su mal su inocencia [...] quisiera tratarlo, no con ellos, sino con Dios, que sabe lo cierto, como pusiere aparte su grandeza Dios y se quisiera allanar con él en razón. 1590 ACOSTA, J. Hist. Nat. Indias (1591) 269: Quanto los hombres son más llegados a razón, tanto es más humano y menos soberuio el gouierno, y los que son Reyes y Señores se allanan y acomodan más a sus vasallos. 1653 GRACIÁN Criticón II (1939) 362: Con los que se humillan y llevan las cosas de bien a bien, me allano de modo que de mi condición harán cera. + 9 SIGLOS XVI-XVII.
1895 VALERA Juanita Larga (1906) 169: Doña Inés, entusiasmada, se allanó hasta el extremo de mandarle que cuando estuviesen las dos solitas la tutease.
c) prnl. Conducirse con llaneza o familiaridad.
1607 J. DE LOS ÁNGELES Consider. Cant. Salomón (NBAE XXIV) 55a: El mudarse luego a segunda [persona] no es nuevo en los que aman, que no pueden perseverar en respetos y gravedades; luego se allanan y dejan los cumplimientos. Ibíd. 134a: Aunque más se quiera allanar una alma con Dios, y tenga prendas para ello, siempre vive con temor y anda con cuidado y reverencia delante de Él, y si le llama querido esposo, no se olvida que es rey. El amor la hace allanarse algunas veces y le da atrevimiento; pero la majestad la detiene. c1611 LOPE DE VEGA Don Lope de Cardona I (1917) 658b: Pues yo me voy, / porque más con él te allanes; / que es justo honrar a quien viene / con tal vitoria.
9. tr. Ecuad. Robar.
1957 CORNEJO, J. Dicc. hampa guayaquileña 561: ~: Rebuscar, a c h a c a r [`robar']. " A l l á n e n l e los p o z o s . "

→ 1495 NEBRIJA, &. 1593 GUADIX [57]. 1611 COVARRUBIAS Tes. 529d s/v llano. 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE