amientre

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amientre, amyentre, amiente. tan, o en tan, ~. loc. adv. Mientras. Cf. amientra y mientre.
c1240 Apolonio (1976) v. 347d: Quiero en Egipto en tan amjentre estar. [Ed. paleográfica. Ed. crít.: Quiérome en Egipto tan amientre estar. Ed. 1917, igual que la paleográfica.] c1260 FJuzgo (1815) lib. 5 tít. 7 ley 3: Si el siervo dixiere que es libre, luego el iuez le deve defender e darle espacio que pueda buscar sus testigos e sus muestras. E todavía en tal manera que el sennor non pierda su servicio en tan amientre del siervo, ni el siervo non pierda su bienfazer del sennor. [En el texto, entanamientre; vars. nota 24: entanamientra, entanamiente.] a1279 FAlba Tormes (1916) 316: Alcalles tan amientre en portiello de concexo fueren, non uendan heredade de concexo, si non lo que ganaren en sua alcaldía. a1284 Toledano abreviado (ms. B. N. 10046) f0 18,17 (MndzPidal Orígenes 1926 ed. 1929, 386): Et en tan amyentre morió el rey. [En el texto, entanamyentre. MndzPidal, al recoger este texto, comenta que es "forma muy repetida en el Toledano abreviado".]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE