aprontar
Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)
Diccionario histórico del español de Canarias
aprontar. tr. Preparar algo.
5-i-1777 (2003) Hernández Hernández Cartas (p.109): Mui Sr. mio ya beo q[ue] Vmd. no quiere perder tiempo en escribir pero de palabra me an d[ic]ho que Vmd. manda que le apronte una barquada de vino poniendo en linpio el que queda con sus madres [...].
v-1948 (1990) Acosta Guión Antología («Honor al vino 2º», p.71): Prepara la ropa limpia,/ que hoy es domingo de juerga/ y apróntame el desayuno/ que estoy como el que se quema;/ quiero darle un baño al tanque/ o refrescar la caldera.
¨Proviene de los significados generales que tiene la palabra, según el drae-01: «Prevenir, disponer con prontitud» y «Entregar sin dilación dinero u otra cosa». Acosta Armas, en su diccionario de 1998, aporta este ejemplo: «¿Tú quieres que te apronte un paquetito pa' que te lo lleves pa' Tenerife?».
Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados
ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)
Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Sobre el TDHLE
Rueda de palabras
- aprodar • DH (1933-1936)
- aprofanador • DH (1933-1936)
- aprofanar • DH (1933-1936)
- aproge • DH (1933-1936)
- aprollaçón • DH (1933-1936)
- aprometer • DH (1933-1936)
- aprontamiento • DH (1933-1936)
- aprontar • DH (1933-1936), DHECan
- apropiable • DH (1933-1936)
- apropiación • DH (1933-1936)
- apropiadamente • DH (1933-1936)
- apropiado • DH (1933-1936)
- apropiador • DH (1933-1936)
- apropiar • DH (1933-1936)
- apropincar • DH (1933-1936)