enzurronarse
Diccionario histórico del español de Canarias
enzurronarse. prnl. Encerrarse alguien en sí mismo, generalmente por enfado o enfermedad.
23-x-1911 Jable (La Provincia, p.1): Don Felipe está enzurronado. 1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.158): Por tiempo se enzurronaba, no abriendo la boca sino para beber como un fonil. Ibídem (p.223): Otra almohada de aquel tirante velorio pudo haber sido Soledad, pero se enzurronó y se me puso tan fuera de alcance, que llegar a ella y que me oyera, lo entendí imposible... Ibídem (p.230): Había temporadas en que míster Green se enzurronaba y no quería ver a nadie, ni siquiera a mí, que me había ido convirtiendo en un hombre imprescindible en su vida [...].
¨El dmile la considera de uso familiar con el significado de «Enfoscarse, enfurruñarse», pero la ausencia de esta entrada en otras obras lexicográficas permite suponer que su empleo no está muy generalizado en español. Alcalá Venceslada la definió de manera similar, «Retraerse con tristeza como metido en un zurrón», y recogió su empleo en Andújar y Marmolejo (Jaén).
Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados
ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)
Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Sobre el TDHLE
Rueda de palabras
- envosada • DHECan
- enxarcia • DHECan
- enyescar • DHECan
- enyesque • DHECan
- enzalamar • DHECan
- enzaparse • DHECan
- enzurronado • DHECan
- enzurronarse • DHECan
- eolifón • DHLE (2013- )
- eolífono • DHLE (2013- )
- eolodicón • DHLE (2013- )
- epibronquial • DHLE (2013- )
- epibrónquico • DHLE (2013- )
- epifaringe • DHLE (2013- )
- epilepsia • DHLE (2013- )