epilepsiforme

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

epilepsiforme adj. (1823-1918)
epilepsiforme
Etim. Compuesto de epilepsia y el tema -forme; formación paralela al latín científico epilepsiformis y al italiano epilessiforme (registradas en 1829, en el Dizionario tecnico-etimologico-filologico de M. A. Marchi), al inglés epilepsiform (atestiguada en 1840) y al francés épilepsiforme (documentada en1845).

Se documenta por primera vez, en la acepción 'semejante a la epilepsia o a alguno de sus síntomas', en 1823, en el tercer tomo del Suplemento al Diccionario de Medicina y Cirugía, de Hurtado de Mendoza y Martínez Caballero; no pudo rivalizar con su sinónimo epileptiforme, más frecuente.

  1. epilepsia+-forme
    adj. Semejante a la epilepsia o a alguno de sus síntomas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE