onagradas

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

onagradas s. (1847-1847)
onagradas
Etim. Probable calco del francés onagrées, atestiguada en esta lengua al menos desde 1819, en el tomo XXXVII del Dictionnaire des Sciences médicales (Paris, C. L. F. Panckoucke, s. v.: "Onagrées, onagrariaee: famille de planes dicotylédones, dipérianthées; du nombre de celles qui sont l'ouvrage du naturaliste autant que celui de la nature. Le genre onagre, oenothera, en a fourni le modèle"). La voz se consigna también en el Dictionnaire national de Bescherelle de 1847 (tomo II, Paris, Simon y Garnier frères, s. v.).

Se documenta únicamente, como sinónimo de onagrarias, en el Diccionario nacional de Domínguez (1847) con la marca de botánica; es sinónimo de onagreas en la definición de 'grupo taxonómico de plantas de la familia de las onagráceas'.

    Acepción lexicográfica
  1. s. f. pl. Bot. "Onagrarias [Tribu de plantas, que comprende el género onagra]" (Domínguez, DiccNacional-1846).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE