Maximo, obispo de la Santa Iglesia de Zaragoza en España, distinguido de Marco, levita i monge del sagrado monasterio del Cassino en Italia

: tercera parte ... don Ioseph Pellicer de Ossau y Tovar

Publicación
En Barcelona: por Raphael Figuerò, à la Calle de los Algodoneros, 1677.

Leer más Ocultar
  • Autor Pellicer de Ossau y Tovar, José ( 1602-1679)
  • Título Maximo, obispo de la Santa Iglesia de Zaragoza en España, distinguido de Marco, levita i monge del sagrado monasterio del Cassino en Italia : tercera parte ...
  • Descripción física [8], 75, [1] h. ; 4º.
  • Referencias bibliográficas
    • CCPB000037246-3
  • Notas
    • Signaturas: §-2§4, A-T4.
  • Materia
    • Máximo, Marco, Obispo de Zaragoza (fl. 592-619)
  • Materia
    • España-Historia eclesiástica.
  • Otros responsables
    • Figueró, Rafael («d»fl. 1669-1722)
    • Squarzafigo Centurión y Arriola, Vincencio («d»1670-1734), antiguo poseedor
  • Asiento secundario - Jerarquía del nombre de lugar
    • España - Barcelona
  • Localización
    • 37-III-29(3)
    • -- Signatura anterior: D-Gª-7ª
    • -- Signatura anterior: 1-4
    • -- Encuadernación de pergamino
    • -- Sello de la Biblioteca de la Academia Española
    • -- Exlibris de la Real Academia Española
    • -- Encuadernado con otras obras formando un volumen facticio
    • -- Posiblemente ejemplar perteneciente a la biblioteca de Vincencio Squarzafigo, comprada por la Real Academia Española en 1737
    • 37-III-29(1)
    • Signatura anterior: D-Gª-7ª
    • Signatura anterior: 1-4
    • -- Encuadernación de pergamino
    • -- Sello de la Biblioteca de la Academia Española
    • -- Exlibris de la Real Academia Española
    • Encuadernado con otras obras formando un volumen facticio
    • Posiblemente ejemplar perteneciente a la biblioteca de Vincencio Squarzafigo, comprada por la Real Academia Española en 1737
  • Acceso al catálogo bibliográfico https://www.rae.es/biblioteca/catalogo/?TITN=127258

Derechos:

Estos documentos pertenecen a la Real Academia Española. Se autoriza la visualización, impresión, copiado o almacenamiento de las imágenes, siempre que ello se efectúe para fines personales y privados, sin finalidad comercial, de distribución o difusión en línea y sin modificar ni alterar los antedichos contenidos. En el caso de reutilizarse con una finalidad comercial, deberá ser requerida la correspondiente autorización a la RAE: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas