
Biblioteca
La Real Academia Española conserva un importante patrimonio documental y bibliográfico, que pone a disposición de investigadores acreditados. El número de libros que reúne la biblioteca asciende aproximadamente a 280 000 volúmenes, desde la época fundacional hasta hoy.
La Biblioteca de la RAE custodia los libros que han servido de apoyo a la corporación en sus trabajos académicos desde su creación, en 1713. También alberga importantes colecciones y legados donados por académicos y benefactores de la institución a lo largo de su historia. Está especializada en lengua y literatura españolas. Ofrece sus servicios de consulta a los académicos y a los colaboradores que trabajan en los distintos proyectos desarrollados por la corporación. También abre sus puertas a los investigadores y estudiosos de estas materias.
Además de contar con volúmenes sobre lexicografía y filología española e hispanoamericana, custodia otras muchas obras de los más diversos temas, que han servido para documentar los trabajos de la corporación. Estos fondos se han enriquecido considerablemente con la llegada, en 1995, del legado del bibliógrafo y académico Antonio Rodríguez-Moñino y, en 1998, con la incorporación de la biblioteca del que fuera director de la corporación entre 1968 y 1982, el filólogo y poeta Dámaso Alonso.
En la actualidad hay, por tanto, tres secciones bien diferenciadas. Por una parte, el fondo general, constituido por lo que ha sido históricamente la biblioteca de la Academia, formada mediante la adquisición de obras para sus trabajos lexicográficos y filológicos. Estos fondos han aumentado a lo largo del tiempo con donaciones, tanto de particulares como de instituciones. Por otro lado, el legado de Rodríguez-Moñino y de su esposa, María Brey, junto al de Dámaso Alonso, han mantenido su propia unidad, organización e instalación independiente dentro de la biblioteca.
Biblioteca

Biblioteca académica
El objetivo, ya en la etapa fundacional, era formar una biblioteca propia, en la que estuvieran representados los escritores que los académicos habían elegido como «autoridades» para ilustrar los ejemplos de su «Diccionario».
Legado Rodríguez-Moñino
El legado de Antonio Rodríguez-Moñino y su esposa, María Brey, está constituido por aproximadamente diecisiete mil volúmenes de la colección cedida a la Academia por disposición testamentaria.
Legado Dámaso Alonso
La biblioteca particular del profesor y poeta Dámaso Alonso (1898-1990) contiene importantes fondos de filología y literaturas románicas, con el interés añadido de que muchas de las obras incluyen anotaciones del propio escritor, quien dirigió la corporación entre 1968 y 1982.Colección digital
La Biblioteca de la Real Academia Española facilita, de forma provisional, el acceso a 3408 documentos digitalizados a través de la Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid.
Acceder