Artículo y posesivo

EL USO DEL ARTÍCULO CON VALOR POSESIVO

El artículo adquiere en numerosas ocasiones el valor de pertenencia propio de los posesivos, con los que alterna a menudo. Estos son los principales casos, según las preferencias por el uso de uno u otro:

Uso indistinto. Son muy numerosos los contextos en los que son perfectamente intercambiables, si bien el posesivo aporta mayor énfasis:

Pagó con la vida o Pagó con su vida.

Sacrifican el futuro o Sacrifican su futuro.

Lo conservo en la memoria o Lo conservo en mi memoria.

Preferencia por el artículo. El uso del artículo es habitual cuando el grupo nominal en que aparece designa partes del cuerpo, de la vestimenta o facultades de algún individuo:

Apretaba los (= sus) labios; Había perdido la (= su) ilusión.

Corresponden estos casos a la denominada posesión inalienable (aquella de la que no se puede prescindir) y en ellos se opta habitualmente por el artículo. Así, se prefiere claramente

Se metió la mano en el bolsillo a Metió su mano en su bolsillo;

Se me taponaron (taponearon) los oídos a Se me taponaron (taponearon) mis oídos;

Se quitó la chaqueta a Se quitó su chaqueta.

No son propias del español culto oraciones como Me duele mi cabeza o Mi cabeza duele (frente a Me duele la cabeza) o Sufre de su hígado (frente a Sufre del hígado).

Este uso del artículo se extiende a los nombres de cosas o personas propias del entorno habitual, aunque la relación posesiva que manifiesten no sea inalienable. En este caso, aunque suele mostrarse preferencia por el artículo, también se emplea el posesivo:

Se nos quemó la (= nuestra) casa; Entregó el examen al (= a su) profesor.

Preferencia por el posesivo. Se recomienda emplear el posesivo siempre que pueda haber ambigüedad a la hora de identificar el posesor. Así, en un ejemplo como Me puso la mano en el hombro, podría no estar claro de qué mano o de qué hombro se trata. Si el contexto no lo aclara suficientemente, existe la posibilidad de recurrir a otra fórmula, como Puso su mano en mi hombro.

Por la misma razón, el posesivo es también preferible cuando el sustantivo está modificado por algún adjetivo:

Abrió sus grandes ojos; Movía su pesada cabeza a uno y otro lado.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    El buen uso del español [en línea], https://www.rae.es/buen-uso-español/artículo-y-posesivo. [Consulta: 17/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas