El número gramatical

QUÉ ES

El número es la propiedad gramatical de los sustantivos y los pronombres que les permite referirse a una entidad o varias, como en árbol/árboles, quien/quienes, alguno/algunos. Aparece a su vez, por concordancia, en adjetivos, determinantes y verbos, en los que refleja la unidad o la pluralidad de las expresiones nominales o pronominales, como en Los grandes árboles se elevaban majestuosos.

De acuerdo con ello, el número presenta dos variantes:

• Singular, equivalente a uno: libro, dedo, esta, alguno.

• Plural, más de uno: libros, dedos, estas, algunos.

El singular es la forma no marcada; el plural se expresa habitualmente por medio de las desinencias -s, -es.

Mientras que a cada sustantivo le corresponde normalmente un solo género, sea masculino o femenino, todos suelen tener singular y plural, excepto en los singularia tantum (caos, importancia, sed), que solo tienen singular, o los pluralia tantum (provisiones, honorarios, abarrotes), que solo tienen plural. Se verán más adelante.

El hecho de que en algunos nombres no se manifieste formalmente la diferencia entre el plural y el singular, como sucede con algunos acabados en -s (la crisis/las crisis), no quiere decir que carezcan de uno de los dos números.

La mayoría de los pronombres y los determinantes también presentan esta alternancia, salvo los neutros (lo, esto, eso, aquello, nada…) u otros como alguien, cada, que carecen de plural. Algunos, como ambos, varios o sendos, por el contrario, solo se manifiestan en este número.

NÚMERO Y CONCORDANCIA

Sustantivos y pronombres imponen sus marcas de número a determinantes, cuantificadores, adjetivos y verbos, los cuales adquieren número solo por concordancia con ellos:

el lápiz amarillo/los lápices amarillos.

Todas las palabras de estos dos grupos nominales expresan número morfológicamente, pero solo lo denota el sustantivo lápiz, que impone el plural en los demás elementos. Así pues, determinantes y adjetivos reflejan el número del sustantivo dentro del grupo nominal, en función de la concordancia.

En una oración como Aquellos otros intentos resultaron vanos, el grupo nominal que ejerce la función de sujeto (aquellos otros intentos) recibe el rasgo de plural de su núcleo intentos. Este rasgo es reflejado por el verbo (resultaron) y también por el atributo (vanos). Así pues, los verbos conjugados deben concordar en número con el sujeto de su oración, concordancia que se extiende al atributo adjetival en las oraciones copulativas.

La concordancia de número se pone de manifiesto incluso cuando hay elementos tácitos. Así, en la oración

No se llevaba muy bien con sus amigos de la escuela, pero congeniaba con los pocos que tenía en su calle,

el artículo los y el adjetivo pocos concuerdan en número, dentro de su grupo nominal, con un sustantivo tácito que hace referencia al sustantivo amigos, presente en la oración anterior.

OTRAS FORMAS DE MANIFESTACIÓN DE LA PLURALIDAD

Además de a través de las marcas desinenciales indicadas, la noción de pluralidad puede manifestarse de otras maneras:

• Los numerales, excepto el uno, poseen rasgos de pluralidad, lo cual se refleja en la concordancia:

Llegó uno/Llegaron cuatro.

• Los grupos nominales genéricos se pueden construir en singular, pero, en cuanto que hacen referencias a clases o especies, abarcan indirectamente conjuntos de seres, como en El lobo es un animal carnívoro.

En ciertas construcciones distributivas prácticamente no hay diferencia interpretativa entre el singular o el plural:

Abróchense el cinturón/Abróchense los cinturones.

En ambos casos se alude a varios cinturones, al de cada uno de los individuos que constituyen el conjunto al que va dirigida la advertencia, aunque en el primero se exprese en singular.

• Expresan asimismo la noción de pluralidad desde el punto de vista léxico los nombres no contables:

se acumuló mucha arena,

y los colectivos:

El ejército se dispersó; La multitud llenaba la plaza.

Tanto en uno como en otro caso, puede entenderse que las entidades designadas están formadas por una pluralidad de individuos.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    El buen uso del español [en línea], https://www.rae.es/buen-uso-español/el-número-gramatical. [Consulta: 17/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas