Impersonales con se y pasivas reflejas

ORACIONES IMPERSONALES REFLEJAS

Se construyen con se y un verbo en tercera persona de singular, sea transitivo:

Se honra a los héroes,

o intransitivo:

Allí se discutía casi de todo.

En estas oraciones no hay expresión del sujeto y se posee los rasgos de la tercera persona gramatical:

Se habla de política implica ‘alguien habla de política’.

Dado que se refieren siempre a personas, las impersonales reflejas no admiten verbos que solo hacen referencia a cosas, como llover, transcurrir, significar, etc. Tampoco admiten verbos pronominales: es posible decir Uno se arrepiente de lo malo que ha hecho, pero no *Se se arrepiente de lo malo que ha hecho.

LA PASIVA REFLEJA

Además de la pasiva perifrástica (→ Oraciones activas y pasivas), existe también la llamada pasiva refleja, cuyas características básicas son las siguientes:

• Se construye con la forma se y un verbo transitivo que concuerda con el sujeto paciente en número y persona:

Se aprobó el estatuto./Se aprobaron los estatutos.

• El sujeto puede ser también una oración sustantiva:

Se dice que habrá elecciones; Se decidió cómo hacerlo.

• Son posibles en las perífrasis verbales. Con ellas la forma se puede ir delante del verbo auxiliar o detrás del principal:

Estas fechas no se deben olvidar./Estas fechas no deben olvidarse.

La pasiva refleja muestra resistencia a aceptar complementos agentes. Aunque su uso es frecuente en el lenguaje jurídico y administrativo (La ley se aprobará por el consejo), se prefiere en estos casos la construcción activa (El consejo aprobará la ley) o la pasiva perifrástica (La ley será aprobada por el consejo).

RELACIONES Y DIFERENCIAS ENTRE LAS PASIVAS REFLEJAS Y LAS IMPERSONALES CON SE

Son construcciones muy cercanas. En ambas se oculta un elemento que se corresponde con el primitivo sujeto:

Alguien cura las heridas > Se curan las heridas (pasiva refleja).

Alguien cura a los heridos > Se cura a los heridos (impersonal).

En estos ejemplos se observa que, cuando la forma se se aplica a un verbo transitivo, el resultado puede ser doble:

• Una construcción de pasiva refleja, en la que el CD no tiene preposición y pasa a ser sujeto: Se curan las heridas.

• Una construcción impersonal, donde el CD tiene preposición y se mantiene como tal: Se cura a los heridos.

Como puede verse, el verbo de las impersonales reflejas va siempre en singular:

Se elegirá al representante/Se elegirá a los representantes,

mientras que el de las pasivas reflejas puede ir en singular o en plural, puesto que concuerda con el sujeto paciente:

Se elegirá un representante/Se elegirán varios representantes.

Con los verbos intransitivos solamente son posibles las oraciones impersonales:

En verano se duerme mal; Aquí no se habla de política.

Es habitual que se produzcan cruces entre estos dos tipos de construcciones, dando lugar a estructuras híbridas incorrectas, como Se premiaron a los mejores alumnos (por Se premió a los mejores alumnos) o Se buscan a los culpables (por Se busca a los culpables). Esta incorrección es especialmente frecuente con verbos de denominación y de juicio, como en Se llaman bonaerenses a los habitantes de Buenos Aires (por Se llama bonaerenses…).

Con sujetos de cosa, es preferible la pasiva refleja (Se alquilan habitaciones; Se dan clases de inglés), si bien, sobre todo en publicidad, es frecuente la forma impersonal (Se alquila habitaciones; Se da clases de inglés), opción que no se recomienda.

En algunas áreas del español americano (notablemente en la rioplatense), son comunes las impersonales con se y CD de cosa (El asunto era importante, pero no se lo planteó bien). En las demás áreas se prefieren generalmente en estos casos las pasivas reflejas: El asunto era importante, pero no se planteó bien.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    El buen uso del español [en línea], https://www.rae.es/buen-uso-español/impersonales-con-se-y-pasivas-reflejas. [Consulta: 17/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas