Las oraciones impersonales (II)

IMPERSONALES CON SER Y ESTAR

Como en el caso de hacer, estos verbos participan en construcciones impersonales asociadas con el tiempo atmosférico (Está nublado) o con el cronológico (Todavía era de noche).

Varía el número en que concuerdan las oraciones que expresan la hora. Se recomiendan en estos casos las variantes concordadas (Ya son las siete; Ya es la una), frente a las impersonales sin concordancia (Ya es las siete). Son correctas, sin embargo, ¿Qué hora es?, opción general en el mundo hispánico, y ¿Qué horas son?, propia del registro conversacional de algunas áreas.

IMPERSONALES CON DAR

Este verbo puede originar construcciones impersonales, como en Le dio por vestirse de hada madrina, donde no hay sujeto.

• Con sustantivos que expresan alguna reacción física o emocional, alternan las construcciones con sujeto y las construcciones impersonales que llevan un complemento con la preposición de. Ambas son igualmente correctas:

¡Qué gusto me da verte! o ¡Qué gusto me da de verte!; Daba pena verlo así o Daba pena de verlo así.

No es recomendable la variante impersonal Me da escalofríos de pensarlo o Me dio ganas de cerrar los ojos, en lugar de Me dan escalofríos de pensarlo o Me dieron ganas de cerrar los ojos, con concordancia de número.

• Con el sustantivo gana, forma además la expresión coloquial dar la gana (‘apetecer`):

Lo hago porque me da la gana.

La alternancia de gana y ganas en ciertas construcciones es solo estilística, no implica diferencia de significado:

Me dio gana de tomar un refresco o Me dieron ganas de tomar un refresco.

• El significado de dar se acerca al de sonar en determinadas expresiones, como Han dado las dos. En varios países americanos se registra la variante no concordada Dieron la una, menos correcta por la falta de concordancia.

IMPERSONALES CON OTROS VERBOS

Otros verbos dan lugar a construcciones impersonales en ciertos usos:

• Con el verbo ir, son impersonales oraciones como

Me va bien; Así nos va; Va para largo.

Se recomienda evitar el plural cuando se construye con para y una subordinada sustantiva, como en Ya van para seis años que no viajo a Italia (en lugar de la correcta Ya va para seis años que no viajo a Italia).

• Verbos como oler, apestar, doler, escocer, picar, molestar y otros que denotan sensaciones físicas admiten construcciones impersonales y no impersonales, igualmente válidas en ciertos usos:

Aquí huele a rancio/Este cuarto huele a rancio; Me duele en el hombro/Me duele el hombro.

• Lo mismo sucede con decir, poner, constar, etc., referidos al contenido que se expresa en un texto:

Aquí dice que es obligatorio/El folleto dice que es obligatorio; En el periódico pone que habrá huelga/El periódico pone que habrá huelga.

También con bastar, sobrar o ser suficiente:

Me basta con dos camisas/Me bastan dos camisas; Con una hora me sobra para acabar/Una hora me sobra para acabar; Es suficiente con seis litros/Seis litros son suficientes.

El verbo unipersonal tratarse, que se construye con la preposición de, rechaza el sujeto aunque se esté hablando de la persona o la cosa a la que se atribuye algo. Son incorrectas, por tanto, construcciones como Este estudio se trata solo de un borrador, en lugar de Este estudio es solo un borrador o En cuanto a este estudio, se trata solo de un borrador.

ORACIONES CON SUJETOS TÁCITOS NO ESPECÍFICOS

Se consideran impersonales ciertas oraciones con el verbo en tercera persona del plural a las que se supone un sujeto tácito sin especificar, referido siempre a persona:

Llaman a la puerta (‘alguien no determinado llama a la puerta’).

Esta interpretación genérica se da también con la primera del plural:

En México cenamos más tarde que en muchos países,

y con la segunda del singular: Si quieres vivir tranquilo, no debes tener grandes ambiciones.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    El buen uso del español [en línea], https://www.rae.es/buen-uso-español/las-oraciones-impersonales-ii. [Consulta: 17/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas