Índice terminológico


Este índice terminológico recoge las expresiones simples o complejas que remiten a nociones o a clasificaciones gramaticales. A causa de su relevancia, aparecen como entrada algunos adjetivos que pertenecen a expresiones complejas. En las especificaciones, dicho adjetivo aparece sustituido por una virgulilla (~). Así, bajo la entra da enfático aparece la expresión lo ~, que se ha de leer lo enfático.

activa

estructura

oración

voz

acto verbal o acto de habla

acusativo

adjetivo

adverbial

calificativo

determinativo

especificativo

explicativo

perfectivo o resultativo

relacional o de relación

sustantivado

adjunto

de la enunciación

del enunciado

del nombre

externo o periférico

adverbialización

del adjetivo

adverbio

adjetival

aspectual

cuantificador

de cantidad

de duración

de foco

de frecuencia

de la enunciación

de lugar

de modo o manera

de relación locativa

de tópico

de tiempo

del enunciado

demostrativo

en -mente

exclamativo

identificativo o referencial

indefinido

interrogativo

relativo

afijo

agente

alternancia negativa

ámbito

anafórico

pronombre

uso

valor

antecedente

antecopretérito apéndice 1

antefuturo apéndice 1

antepospretérito apéndice 1

antepresente apéndice 1

antepretérito apéndice 1

antropónimo

apócope

apódosis

aposición

especificativa

especificativa restrictiva

especificativa atributiva

explicativa

argumental

complemento

estructura

función sintáctica

argumento

artículo

determinado o definido

indeterminado o indefinido

neutro

forma contracta del ~ o

aseverativo/-a

enunciado

modalidad

aspecto

imperfectivo

léxico

morfológico

perfectivo

sintáctico

atributo

adjetival

adverbial

locativo

nominal

oracional

preposicional

base léxica

beneficiario

caso

recto o nominativo

oblicuo o preposicional

catafórico

pronombre

uso

categoría gramatical

causal

de la enunciación

del enunciado

externa

interna

construcción

clase de palabras

gramatical

léxica

transversal

coda

causal explicativa o justificativa

final explicativa o justificativa

superlativa

comparación

de desigualdad

de igualdad

primer término de la ~

segundo término de la ~

comparativo/-a

de término múltiple

sincrético

construcción

grado

complemento

adjunto o no argumental

argumental

calificativo o evaluativo

clasificativo

comparativo

especificativo

explicativo

objetivo

restrictivo

subjetivo

complemento agente

complemento circunstancial

de beneficiario

de cantidad o grado

de causa

de compañía

de finalidad

de instrumento

de lugar

de manera o modo

de materia

de medio

de tiempo

complemento de régimen

complemento directo

cognado

interno

lexicalizado

semilexicalizado

complemento indirecto

argumental

no argumental

complemento predicativo

composición

adjetival

nominal

compuesto o palabra compuesta

coordinativo

endocéntrico

exocéntrico

léxico o univerbal

sintagmático o pluriverbal

subordinativo

concesiva

de la enunciación

del enunciado

construcción

concordancia

de género

de número

de persona

del atributo

en construcciones partitivas y pseudopartitivas

en las construcciones copulativas

condicional

de la enunciación

del enunciado

construcción

condicional compuesto

condicional simple

de atenuación

de conjetura

de cortesía

conector discursivo

aditivo

ilativo o consecutivo

contraargumentativo o adversativo

conjunción

adversativa

causal

comparativa

completiva

concesiva

condicional

consecutiva

coordinante

copulativa

discontinua o correlativa

distributiva

disyuntiva

ilativa

subordinante

temporal

consecutiva

ponderativa

suspendida

construcción

construcción

absoluta

apositiva

coordinación

adversativa

copulativa

disyuntiva

heterocategorial

homocategorial

copretérito apéndice 1

copulativo/-a

condicional de énfasis

oración

verbo

correferencia

cuantificación

cuantificador

comparativo

consecutivo

de grado

de indistinción

débil o indefinido

evaluativo

existencial

fuerte o universa

relativo

adverbio

determinante

exclamativo

interrogativo

pronombre

dativo

concordado

de interés

ético

no concordado

simpatético o posesivo

declarativo/-a

oración

definido

artículo

determinante

deíctico/-a

categoría

uso

deixis

espacial

personal

temporal

demostrativo

adverbio

determinante

pronombre

dequeísmo

derivación

adjetival

apreciativa

nominal

verbal

derivado o palabra derivada

desiderativo/-a

enunciado

modalidad

oración

desinencia

destinatario

determinante

cuantificador

definido

demostrativo

exclamativo

indefinido

interrogativo

posesivo

diátesis

dictum

diptongación

diptongo

creciente

decreciente

discurso

directo

indirecto

dual

dubitativo/-a

oración

duplicación pronominal

elemento compositivo culto

elipsis

del núcleo nominal

enfático/-a

de relativo

lo

un

enunciación

enunciado

lingüístico

enunciativo/-a

modalidad

oración

epéntesis

epiceno

epíteto

específico/-a

interpretación

exclamativo

exclamativo/-a

indirecta

parcial

retórica

total

adverbio

cuantificador

determinante

enunciado

modalidad

oración

pronombre

exhortativo/-a

oración

experimentante o experimentador

expresión referencial

extensión o clase designativa

familia de palabras

femenino

final

argumental

de la enunciación

externa

interna

no argumental

construcción

flexión

verbal

focalización

foco

fonética

fonología

forma verbal

compuesta

no personal

frase

función

función informativa

función semántica

función sintáctica

futuro apéndice 1

tema de

futuro compuesto

de indicativo

de subjuntivo

futuro de conjetura

futuro simple

de indicativo

de subjuntivo

genérico/-a

interpretación

uso

género

marcado

no marcado

gentilicio

gerundio

grado

comparativo

positivo

superlativo

gramática

descriptiva

normativa

grupo adjetival

grupo adverbial

grupo cualificativo

grupo cuantificativo

grupo interjectivo

grupo nominal

escueto

genérico

grupo preposicional

grupo relativo

grupo sintáctico

grupo verbal

heterónimo

hiperonimia

hiperónimo

hiponimia

hipónimo

homonimia

homónimo

ilativa

conjunción

construcción

imperativo/-a

enunciado

modalidad

modo

oración

impersonal

con se

refleja

oración

verbo

inacusativo o semideponente

verbo

indefinido

adverbio

articulo

cuantificador

determinante

indicativo

inductor

modal

negativo

inespecífica

interpretación

infinitivo

nominal

verbal

información consabida

intensificador

intensión

interfijo

interjección

apelativa o directiva

expresiva o sintomática

impropia

propia

interrogativo

interrogativo/-a

de eco

directa

indirecta

parcial

retórica

total o disyuntiva

adverbio

construcción

cuantificador

determinante

enunciado

modalidad

oración

pronombre

intransitivo/-a

puro

oración

verbo

laísmo

latinismo

leísmo

locución

adjetiva

adverbial

conjuntiva

interjectiva

nominal

preposicional

verbal

loísmo

masculino

en uso genérico

media

construcción

oración

modalidad

modificador

del adjetivo

del adverbio

modo

de acción

dependiente

independiente

verbal

modus

morfema

de concordancia

flexivo

ligado

morfología

flexiva

léxica o derivativa

negación

externa o proposicional

interna

morfológica

sintáctica

neutro

noción comparada

nombre o sustantivo

abstracto

adjetivado

argumental

clasificativo o de clase

colectivo

común

común en cuanto al género

concreto

contable

cuantificativo

de relación

de terminación variable

eventivo

individual

no contable, continuo o de materia

propio

nominalización

de acción

de agente

de cualidad

de efecto

de estado

nominativo o recto

núcleo

de la construcción

comparativa

numeral apéndice 3

cardinal

fraccionario o partitivo

multiplicativo

ordinal

número

morfológico

oblicuo o preposicional

oración

activa

compuesta

copulativa

impersonal

media

negativa

pasiva

principal

simple

subordinada

oración adverbial

oración causal

oración concesiva

oración condicional

oración final

oración pseudocondicional

oración relativa o de relativo

con antecedente expreso

especificativa

explicativa

libre

semilibre

sin antecedente expreso

oración sustantiva

origen

paciente

sujeto

palabra

compuesta

derivada

invariable

variable

paradigma

abierto

cerrado

derivativo

flexivo

parasíntesis

participio

fuerte

partitivo/-a

construcción

pasiva

perifrástica

refleja

estructura

oración

voz

perífrasis

de gerundio

de infinitivo

de participio

modal

tempoaspectual

período

irreal

potencial

real

persona

del discurso

gramatical

pieza léxica

plural

asociativo o sociativo

de modestia o de autor

inherente

mayestático

pluralia tantum

polisemia

polisémico

posesivo

átono

doblado o duplicado

tónico

determinante

positivo

grado

pospretérito apéndice 1

pragmática

predicación secundaria

predicado

presentativo

prefijación

prefijo

preposición

presente

caracterizador o descriptivo

de indicativo

de mandato

de subjuntivo

genérico

gnómico

habitual

histórico

narrativo

prospectivo

tema de

préstamo

pretérito apéndice 1

tema de

pretérito anterior

pretérito fuerte

pretérito imperfecto

de cortesía

de indicativo

de subjuntivo

lúdico

narrativo

onírico

prospectivo

pretérito perfecto compuesto

de indicativo

de subjuntivo

pretérito perfecto simple

pretérito pluscuamperfecto

de indicativo

de subjuntivo

pronombre

anafórico

átono o clítico

catafórico

cuantificador

de dativo

deíctico

demostrativo

enclítico

exclamativo

interrogativo

personal

proclítico

reflexivo

recíproco

relativo

prótasis

pseudocondicional

oración

pseudopartitivo/-a

construcción

queísmo

raíz

supletiva

recursividad

referente

reflexividad

relativo

complejo

inespecífico

adverbio

cuantificador

determinante

pronombre

rema o información remática

secuencia

semántica

composicional

léxica

síncopa

singular

singularia tantum

sintagma

sintaxis

subjuntivo

subordinación

sufijación

sufijo

apreciativo

aumentativo

derivativo

despectivo

diminutivo

flexivo

sujeto

paciente

tácito

superlativo

absoluto

relativo

sincrético

grado

tema o información temática

tema verbal

de futuro o de infinitivo

de presente

de pretérito o de participio

término

de la preposición

de polaridad negativa

tiempo

absoluto

compuesto

imperfectivo

perfectivo

relativo

simple

verbal

topónimo

topicalización

tópico

transitivo/-a

absoluto

oración

verbo

tratamiento

de confianza o de familiaridad

de respeto

formas de

tuteo

valencia

verbo

auxiliado

auxiliar

con alternancia vocálica

copulativo

defectivo

inacusativo o semideponente

irregular

pleno

pronominal

realizativo

semicopulativo o pseudocopulativo

vocálico

vocal temática

vocativo

voseo

de confianza

flexivo

no flexivo

pronominal

reverencial

voz

activa

pasiva

yuxtaposición

zoónimo

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/ayuda/apendice4-ngb-indice-terminologico. [Consulta: 17/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas