12 Cuantificadores y numerales

12.3 Los cuantificadores no numerales

12.3.3 los cuantificadores fuertes o universales

Los cuantificadores ambos, cada (uno), sendos y todo se denominan fuertes o universales porque abarcan la totalidad de los miembros de un conjunto. Suelen rechazarse como complemento del verbo haber, a diferencia de los llamados débiles: Aquí hay {*todos los papeles ~ varios papeles}.

12.3.3.1 Todo. Tiene flexión de género y número (todo / -a / -os / -as). Suele anteponerse a otros determinantes: todo el día, todas mis cosas. También se antepone a nombres propios que implican extensión (toda América) y a los pronombres personales (todos ellos). Adquiere valor ponderativo en construcciones como Mi amigo era todo corazón; La obra fue todo un éxito. Ante un nombre en singular, suele expresar valor genérico: todo hombre. Cuando precede a un adjetivo o un adverbio, posee una interpretación cercana a la de completamente: Estaba toda asustada.

12.3.3.2 Cada. Es siempre determinante e invariable. Precede a sustantivos contables en singular (cada hombre); también a grupos con numerales (cada dos días) o con otros indefinidos (cada poco tiempo). Se refiere de manera individualizada a todos los componentes de un conjunto, sea con carácter distributivo (Cada estudiante preparó un tema) o no distributivo (Iba a la oficina cada día). Da lugar a cuantificadores complejos de carácter pronominal: cada cual, cada uno, cada quien.

12.3.3.3 Ambos y sendos. Poseen flexión de género (ambos / -as; sendos / -as), pero no de número, ya que solo tienen forma plural. Se usa ambos como determinante (ambos hermanos) y como pronombre (Ambos lo sabían); sendos, solo como determinante. No tienen el mismo sentido, pues ambos significa ‘los dos’, mientras que sendos es distributivo y equivale a ‘uno cada uno’ (Llegaron tres músicos portando sendos instrumentos).

Es erróneo atribuir a sendos el valor de ambos o de los dos, como en La selección ganó por dos a cero y Armando marcó sendos goles (donde corresponde decir ambos goles o los dos goles).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/cuantificadores-y-numerales/los-cuantificadores-no-numerales/los-cuantificadores-fuertes-o-universales. [Consulta: 17/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas