7 El adjetivo

7.1 Definición

El adjetivo constituye una categoría de palabras que se define a partir de diferentes criterios:

a) Desde el punto de vista morfológico, se caracteriza por presentar flexión de género y número: alto / alta / altos / altas. En este sentido, los adjetivos son palabras variables. En ellas, el género y el número no son inherentes, ya que no poseen significado propio. Por el contrario, su finalidad es mostrar la concordancia con el nombre (nube tóxica, tiempos remotos). Los adjetivos son una clase de palabras abierta, que permite la incorporación de nuevos miembros a través de procesos morfológicos como la derivación y la composición, entre otros procedimientos.

b) Desde el punto de vista sintáctico, el adjetivo es el núcleo de los grupos adjetivales, que funcionan como modificadores del sustantivo (una casa más linda, la ópera wagneriana, una propuesta llena de complejidades) o como atributos (La casa era bonita; Jorge llegó extremadamente cansado).

c) Desde el punto de vista semántico, la mayor parte de los adjetivos aportan contenidos que se predican de un nombre o de un grupo nominal. A menudo denotan cualidades (reloj caro), propiedades (reloj exacto), tipos (reloj digital, reloj solar) y relaciones (política pesquera ‘relacionada con la pesca’), pero también cantidades (numerosos libros, suficientes amigos), referencias de tiempo o de lugar (el actual director, abono mensual, concierto campestre), entre otras nociones.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-adjetivo/definición. [Consulta: 16/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas