14 El adverbio

14.6 Las locuciones adverbiales

Son expresiones fijas constituidas por varias palabras que equivalen a un adverbio. Algunas admiten paráfrasis con adverbios en -mente (en secreto ~ secretamente), pero la mayor parte expresan significados más específicos. En la tabla siguiente se recogen las principales pautas sintácticas que dan lugar a locuciones adverbiales en español:

Locuciones adverbiales

Locuciones adverbiales
PAUTAS SINTÁCTICAS EJEMPLOS DE LOCUCIONES
«prep. + sust. sing.» a bocajarro, a gusto, de día, de reojo, en secreto, sin duda
«prep. + sust. pl.» a trozos, a pedazos, a cachos a gatas, a saltos, a tientas
« prep. + sust. (lat.)» ex aequo, in memoriam, in situ
«prep. + grupo nominal» a la fuerza, al azar, a primera vista a grito pelado, a salto de mata de una vez, de un trago
«prep. + adj./part.» a diario, en serio a ciegas, a oscuras
«prep. + art. + adj.» a la larga a lo grande
correlación de preps. de un momento a otro, de ahora en adelante, de vez en cuando
grupos nominales una barbaridad, una eternidad horrores, montones acto seguido
esquemas coordinados más tarde o más temprano, ni más ni menos
     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-adverbio/las-locuciones-adverbiales. [Consulta: 17/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas