19 El sujeto

19.5 La concordancia entre sujeto y verbo

19.5.1 la concordancia de persona

Las personas gramaticales, que son las que intervienen en la concordancia, no siempre coinciden con las personas del discurso, sino que se producen a veces algunas asimetrías entre unas y otras. Por ejemplo, al pronombre personal usted y a los grupos nominales que expresan respeto o cortesía (su excelencia, su ilustrísima, su majestad, su señoría, vuestra excelencia, vuestra ilustrísima...) les corresponde la segunda persona del discurso, pero la tercera de las personas gramaticales, lo que da lugar a la concordancia que se observa en Usted [3.ª pers., sing.] tiene [3.ª pers., sing.] suerte.

Se emplea también la tercera persona cuando el que habla se refiere a sí mismo en expresiones como uno, el abajo firmante, (un) servidor, etc.: Uno hace lo que puede.

Si se coordinan un pronombre de primera persona y uno de segunda o tercera en función de sujeto, el verbo presenta la flexión de la primera persona: Lo haremos [1.ª] {tú ~ vos} [2.ª] y yo [1.ª]; Lo haremos [1.ª] él [3.ª] y yo [1.ª]. Pero si la coordinación es entre un pronombre de segunda y otro de tercera, el verbo mostrará la flexión de la segunda persona en las zonas en que se usa vosotros: Lo haréis [2.ª] [2.ª] y ella [3.ª], y de tercera en las zonas donde no se usa: Lo harán [3.ª] {tú ~ vos} [2.ª] y ella [3.ª] (→ 10.1.1).

Cuando la función de sujeto está desempeñada por grupos en plural que designan personas (los habitantes, las madres, los docentes, los cuatro, todos), y el hablante se considera incluido en la clase designada por el sujeto, el verbo aparece en primera persona del plural: Los ladrones somos gente honrada. En cambio, si el emisor considera que quien está incluido en dicha clase es el destinatario, el verbo aparecerá en segunda persona del plural: Los profesores sois gente honrada (Los profesores son gente honrada, en las zonas donde no se usa vosotros). En el caso de que ni el hablante ni el oyente estén incluidos en ella, la concordancia se realiza en tercera persona del plural: Los profesores son gente honrada. Por tanto, la variante con son tiene dos sentidos: los correspondientes a ellos y a ustedes, respectivamente.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-sujeto/la-concordancia-entre-sujeto-y-verbo/la-concordancia-de-persona. [Consulta: 17/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas