24 La modalidad. La negación

24.2 Los enunciados aseverativos

En los enunciados aseverativos o enunciativos el emisor se compromete con la veracidad de lo que expresa la secuencia o dictum, por lo que aquel puede ser calificado de veraz o falaz, y los mensajes, de verdaderos o de falsos.

Los enunciados aseverativos se clasifican en afirmativos (El tren llegó) y negativos (El tren no llegó). No obstante, la posibilidad de contener o no negación se extiende a casi todos los enunciados (Ven ~ No vengas; ¿Es hoy martes? ~ ¿No es hoy martes?).

En los enunciados aseverativos oracionales el verbo se manifiesta en indicativo y se adopta un orden no marcado ni fijo: La fiesta terminó ~ Terminó la fiesta.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-modalidad-la-negación/los-enunciados-aseverativos. [Consulta: 17/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas