Apéndice 7. Comunidades y ciudades autónomas, con sus provincias, capitales y gentilicios

En esta lista se recogen los nombres oficiales de las comunidades y ciudades autónomas españolas. En los casos de cooficialidad de la forma castellana con la forma propia de la lengua vernácula, se separan ambas mediante la conjunción o. En los casos en los que solo es oficial el nombre vernáculo, se incluye entre paréntesis la denominación castellana correspondiente, que puede emplearse con total libertad en textos que no tengan carácter oficial.

Con independencia de que la denominación oficial pueda ser la vernácula, los gentilicios que deben emplearse en textos escritos en español son únicamente los castellanos, por lo que solo se recogen estas formas.

Solo se ofrece un listado de las provincias en aquellas comunidades que no son uniprovinciales.

Andalucía. GENT.andaluz -za. CAP. Sevilla.

Almería. GENT. almeriense.

Cádiz. GENT. gaditano -na.

Córdoba. GENT. cordobés -sa.

Granada. GENT. granadino -na.

Huelva. GENT. onubense.

Jaén. GENT. jienense (tb. jiennense).

Málaga. GENT. malagueño -ña.

Sevilla. GENT. sevillano -na.

Aragón. GENT. aragonés -sa. CAP. Zaragoza.

Huesca. GENT. oscense.

Teruel. GENT. turolense.

Zaragoza. GENT. zaragozano -na.

Canarias. GENT. canario -ria. CAPS. Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife. GENT. santacruceño -ña.

Las Palmas.

Cantabria. GENT. cántabro -bra. CAP. Santander.

Castilla y León. GENT. castellanoleonés -sa. CAP. Valladolid (sede de las Cortes y la Junta de Castilla y León).

Ávila. GENT. abulense.

Burgos. GENT. burgalés -sa.

León. GENT. leonés -sa.

Palencia. GENT. palentino -na.

Salamanca. GENT. salmantino -na.

Segovia. GENT. segoviano -na.

Soria. GENT. soriano -na.

Valladolid. GENT. vallisoletano -na.

Zamora. GENT. zamorano -na.

Castilla-La Mancha. GENT. castellanomanchego -ga. CAP. Toledo.

Albacete. GENT. albaceteño -ña.

Ciudad Real. GENT. ciudadrealeño -ña.

Cuenca. GENT. conquense.

Guadalajara. GENT. guadalajareño -ña.

Toledo. GENT. toledano -na.

Cataluña o Catalunya. GENT. catalán -na. CAP. Barcelona.

Barcelona. GENT. barcelonés -sa.

Girona (Gerona). GENT. gerundense.

Lleida (Lérida). GENT. leridano -na.

Tarragona. GENT. tarraconense.

Ceuta [ciudad autónoma]. GENT. ceutí.

Comunidad de Madrid. GENT. madrileño -ña. CAP. Madrid.

Comunitat Valenciana (Comunidad Valenciana). GENT. valenciano -na. CAP. Valencia.

Alicante o Alacant. GENT. alicantino -na.

Castellón o Castelló. GENT. castellonés -sa.

Valencia o València. GENT. valenciano -na.

Extremadura. GENT. extremeño -ña. CAP. Mérida.

Badajoz. GENT. pacense.

Cáceres. GENT. cacereño -ña.

Galicia. GENT. gallego -ga. CAP. Santiago de Compostela.

A Coruña (La Coruña). GENT. coruñés -sa.

Lugo. GENT. lucense.

Ourense (Orense). GENT. orensano -na.

Pontevedra. GENT. pontevedrés -sa.

Illes Balears (Islas Baleares). GENT. balear. CAP. Palma.

La Rioja. GENT. riojano -na. CAP. Logroño.

Melilla [ciudad autónoma]. GENT. melillense.

Navarra [comunidad foral].GENT. navarro -rra. CAP. Pamplona.

País Vasco o Euskadi. GENT. vasco -ca. CAP. Vitoria.

Araba/Álava. GENT. alavés -sa.

Gipuzkoa (Guipúzcoa). GENT. guipuzcoano -na.

Bizkaia (Vizcaya). GENT. vizcaíno -na.

Principado de Asturias. GENT. asturiano -na. CAP. Oviedo.

Región de Murcia. GENT. murciano -na. CAP. Murcia.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/apéndice-7-comunidades-y-ciudades-autónomas-con-sus-provincias-capitales-y-gentilicios. [Consulta: 16/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas