
DÍA DE LA POESÍA
«Amamos la poesía», proyecto de difusión en redes sociales de la poesía en español
21 de Marzo de 2020Para acercar al gran público algunas de las mejores creaciones poéticas en español
La Real Academia Española (RAE), junto con la editorial Condé Nast España y Latinoamérica, inició en 2018 el proyecto «Amamos la poesía» con el objetivo de difundir la lírica española e hispanoamericana a través de vídeos con la voz de actores y cantantes reconocidos a ambos lados del Atlántico.
Entre otros, podemos escuchar los versos de Federico García Lorca, en la voz de Irene Escolar; la poesía de Francisco de Quevedo, recitada por Juan Echanove, o la lírica de Sor Juana Inés de la Cruz, declamada por Blanca Portillo.
En el Día Mundial de la Poesía, recopilamos estos vídeos, todos ellos también disponibles en nuestro canal de Youtube.
A continuación, detallamos una lista de poemas:
- «Desmayarse, atreverse, estar furioso», de Lope de Vega por Marta Poveda.
- «Amor de mis entrañas, viva muerte», de Federico García Lorca por Irene Escolar.
- «Amor constante más allá de la muerte», de Francisco de Quevedo por Juan Echanove.
- «Soneto XXIII», de Garcilaso de la Vega por Santiago Auserón.
- «Se equivocó la paloma», de Rafael Alberti por Pablo Bejar.
- «Si el hombre pudiera decir», de Luis Cernuda por Israel Elejalde.
- «Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba», de Sor Juana Inés de la Cruz por Blanca Portillo.
- «No volveré a ser joven», de Jaime Gil de Biedma por Gonzalo de Castro.
- «Dicen que no hablan las plantas...», de Rosalía de Castro por Aitana Sánchez-Gijón.
- «Ojos claros, serenos», de Gutierre de Cetina por Jimmy Castro.
- «Yo», de Jorge Luis Borges por Jorge Drexler.
- «La forma de querer tú», de Pedro Salinas por Jaime Lorente.
- «Si me quieres, quiéreme entera», de Dulce María Loynaz por Rozalén y Beatriz Romero.
- «Distinto», de Juan Ramón Jiménez por Asier Etxeandia.
- «Dos palabras», de Alfonsina Storni por Manuela Velasco.
«No inútilmente», de José Ángel Valente por Fernando Gil.
«Anoche cuando dormía», de Antonio Machado por José Luis Gómez.
#amamoslapoesía
Esta iniciativa pretende servir de estímulo para que otras muchas personas se animen a utilizar las redes sociales y colgar sus propios vídeos, con sus poemas o fragmentos de poemas preferidos junto con la etiqueta #amamoslapoesía.