Mapa Mundo

Programa de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

17 de Mayo de 2024

Vuelva a ver las jornadas en vídeo a través del canal de YouTube de la RAE.

Lunes, 20 de mayo de 2024. Primera jornada de la Convención

Salón de actos de la Real Academia Española

9:30-10:00 h

Director de la Real Academia Española (RAE). Presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)

  1. Movimiento del lenguaje claro. Historia y situación actual
  2. Objetivos y funcionamiento de la Red
  3. Propósitos de la Convención
  • Ricardo Blanco Herrera

Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile

  • Elena Martínez Rosso

Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la República Oriental del Uruguay y secretaria permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana

10:10-13:20 h

  • Sesión I. Lenguaje claro y poderes públicos

Articulada en tres sesiones sucesivas:

10:10-11:40 h

Moderador

  • Ignacio Astarloa

Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Letrado de las Cortes Generales. Consultor en CMS Albiñana & Suárez de Lezo (España)

  • Juan Fernando Abellá

Director general de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) (República del Uruguay)

  • Fernando Galindo Elola-Olaso

Secretario general del Congreso de los Diputados (España)

  • Diego Matte Palacios

Director de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

  • Sara Sieira Mucientes

Secretaria general del Senado (España)

  • Manuel Tuero

Director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (AEBOE). Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (España)

▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas 

▪ Presentación de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

11:50-13:20 h

Introducción general

  • Francisco Marín Castán

Presidente del Tribunal Supremo (España)

Moderador

  • Ignacio Sancho Gargallo

Magistrado de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo (España)

  • Lorena Tula del Moral

Directora del Observatorio de Lenguaje Claro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (República Argentina)

  • Ángela Vivanco

Ministra de la Corte Suprema de la República de Chile. Presidenta de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial (Chile)

  • Alicia Zorrilla

Presidenta de la Academia Argentina de Letras

Vía telemática

  • Sergio G. Torres

Magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (República Argentina)

▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas

▪ Presentación de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

15:00-16:30 h

Introducción general

  • Ángel Gabilondo

Defensor del Pueblo (España)

Moderadora

  • Estrella Montolío

Catedrática de Lengua Española de la Universitat de Barcelona (UB). Directora de la Cátedra UB Diputació de Barcelona (DIBA) de Comunicación Clara Aplicada a las Administraciones Públicas (España)

  • Daniel Martínez

Director de Relaciones con los Contribuyentes, Comunicación y Calidad del IMH (Instituto Municipal de Hacienda) del Ajuntament de Barcelona (España)

  • Blanca Lilia Ibarra Cadena

Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) (México)

  • María Leticia Montiel

Secretaria legal y técnica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (República Argentina)

  • Juli Ponce

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat de Barcelona (UB) (España)

  • Blanca Travado

Vocal asesora de la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa (España)

▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas 

▪ Presentación de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

16:40-18:10 h

Introducción general

  • José Manuel Bar Cendón

Secretario de Estado de Educación. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España

Moderador

Académico de la Real Academia Española

  • Félix García Lausín

Coordinador del Espacio del Conocimiento de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

Académico de la Real Academia Española

  • Raquel Montenegro

Directora de la Academia Guatemalteca de la Lengua

  • José Moyano

Presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (ANELE)

Académica de la Real Academia Española

  • España Villegas

Directora de la Academia Boliviana de la Lengua

▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas 

▪ Presentación de resúmenes de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

18:20-19:50 h

Introducción general

  • Jesús Martín Blanco

Director general de Derechos de las Personas con Discapacidad. Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (España)

Moderador

  • Alberto Durán

Vicepresidente de la Fundación ONCE

  • María del Mar Cabrejas Guijarro

Vocal del Consejo General del Poder Judicial (España)

  • Luis Cayo Pérez Bueno

Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) (España)

  • Estefanía Mirpuri

Directora general de la Fundación ONCE América Latina

  • Manuel Francisco Romero Oliva

Profesor titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Cádiz (España)

  • Ángel San Gregorio Marinas

Director general de Atención al Ciudadano y Transparencia. Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid (España)

  • Mari Carmen Suárez de Figueroa Baonza

Profesora titular de la Universidad Politécnica de Madrid (España)

▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas 

▪ Presentación de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

Martes, 21 de mayo de 2024. Segunda jornada de la Convención

Salón de actos de la Real Academia Española

9:00-10:30 h

Moderador y ponente

Académico de la Real Academia Española (España)

Ponentes

  • Antonio María Ávila

Director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España

  • Mariano Bacigalupo

Consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (España)

  • Eugeni Gay

Patrono de la Fundación “la Caixa” (España)

  • Holman Jiménez Ardila

Director de Programas Especiales de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)

  • Isabel Peñalosa

Directora de Relaciones Institucionales y Asesoría Jurídica de la Asociación Española de Fundaciones

 ▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas 

▪ Presentación de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

10:40-12:10 h

Moderadora y ponente

  • Maria Vittoria Calvi

Académica correspondiente de la Real Academia Española

Ponentes

  • Antonio Campos Muñoz

Académico de la Real Academia Nacional de Medicina de España

Secretario de la Real Academia Española. Académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (España)

  • Izaskun Lacunza Aguirrebengoa

Directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

  • Claudia Poblete

Profesora de la Escuela de Derecho. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

  • Carlos E. Ramos González

Académico de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación y de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (Puerto Rico)

▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas

▪ Presentación de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

12:20-13:50 h

Moderador y ponente

Académico de la Real Academia Española

Ponentes

  • Marina Artusa

Corresponsal de Clarín (Argentina)

Académico de la Real Academia Española

  • Jorge Bustos

Subdirector de El Mundo (España)

  • Álex Grijelmo

El País. Patronato de FundéuRAE (España)

  • María Peral

Adjunta al director de El Español (España)

  • Julián Quirós

Director de ABC (España)

▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas

▪ Presentación de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

14:00-15:30 h

Moderadora y ponente

Académica de la Real Academia Española

Ponentes

  • Manuel González Bedia

Director general de Planificación Estratégica en Tecnologías Digitales Avanzadas y Nueva Economía de la Lengua. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (España)

  • Francisco Herrera

Académico de la Real Academia de Ingeniería (España)

  • Marta Villegas

Directora de la Unidad de Tecnologías del Lenguaje. Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (España)

  • Iria da Cunha

Profesora de la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Coordinadora del equipo arText (España)

▪ Coloquio

  • Formulación de preguntas

▪ Presentación de comunicaciones inscritas a cargo del moderador

18:30-19:45 h

Saludo e intervención del director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado

  • Conclusiones de la Convención

Anuncio y presentación de proyectos de la RAE y la ASALE: recursos académicos panhispánicos de apoyo al lenguaje claro y «RAE Accesible»

  • Intervención de Salvador Gutiérrez Ordóñez: Guía panhispánica de lenguaje claro y accesible

Académico de la Real Academia Española. Director del Departamento de «Español al día»

  • Breves testimonios del secretario general y de los directores y presidentes de las academias de la ASALE

▪ Proyectos de la RAE y la ASALE con el respaldo de la Secretaría General Iberoamericana

  • Intervención de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la ASALE
  • Intervención de Andrés Allamand, secretario general iberoamericano
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas