Diego Antonio Rejón de Silva

letra X
Toma de Posesión
9 de Febrero de 1786
Fallecimiento
3 de Diciembre de 1796
Diego Antonio Rejón de Silva
Académico de número
Madrid, 1754-Murcia, 1796
El 9 de febrero de 1786 ocupaba su asiento en la RAE el escritor y tratadista Diego Antonio Rejón de Silva, que había sido elegido previamente como honorario el 21 de diciembre de 1784 y como supernumerario el 10 de enero de 1785.
Nacido en Madrid el 1754, Rejón de Silva ocupó, entre otros cargos, el de oficial de la Secretaría de Estado en 1785 con Floridablanca y el de consejero regio. Nombrado caballero de la orden de San Juan, de la de Alcántara y caballero maestrante de la Real Orden de Granada, Rejón de Silva fue también consiliario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y honorario de la Academia de San Carlos de Valencia.
Decidido partidario del conde de Floridablanca, Rejón se trasladó a Murcia tras la caída del ministerio de Floridablanca en 1792. En Murcia fue miembro de la Real Sociedad de Amigos del País y síndico personero del Común en el Concejo Murciano. En octubre de 1792 fue admitido como miembro de número en la Escuela Patriótica de Dibujo, Aritmética y Geometría de Murcia, donde se encargó de elaborar los estamentos de la escuela y de publicar un manual para los alumnos. Durante aquellos años hasta su muerte, se dedicó a fomentar la educación en Murcia y trató varias cuestiones relacionadas con el buen gobierno de la ciudad.
Interesado por el arte y la poesía, Rejón coleccionó numerosos grabados, dibujos y pinturas y tradujo varios libros relacionados con la historia del arte, como la Historia del Arte de los Antiguos, de Winckelmann, o un tratado de Leonardo da Vinci, que tuvieron una gran acogida por parte de los intelectuales y artistas de la época. Fruto de su pasión por el arte escribió el poema didáctico La pintura (1788), así como un Diccionario de nobles artes para la instrucción de los aficionados y uso de los profesores (1788), de gran interés lexicográfico, donde recogió, a modo de enciclopedia, la nómina de autores y temas relacionados con diferentes artes.
Diego Antonio Rejón de Silva, descrito por sus contemporáneos como un pintor aficionado, murió en Murcia el 3 de diciembre de 1796, diez años después de haber ocupado su asiento en la RAE.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (pp. 85-86).
- Documentación digitalizada de Diego Antonio Rejón de Silva en el archivo de la RAE.
- Diego Antonio Rejón de Silva en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.