Eugenio Asensio Barbarín

Fallecimiento
3 de Agosto de 1996
Eugenio Asensio Barbarín
Académico honorario
Murieta (Navarra), 1902–Pamplona (Navarra), 1996
Nombrado académico honorario de la RAE en 1985 por su incansable estudio sobre la literatura española.
Eugenio Asensio Barbarín (Murieta, Navarra, 1902-Pamplona, 1996) fue filólogo, humanista, crítico literario y cervantista. Licenciado en Filosofía y Letras, obtuvo el doctorado con la tesis titulada El estilo de Quevedo en los tratados ascéticos, dirigida por Rafael Lapesa. Completó sus estudios en la Universidad Friedrich Wilhelms de Berlín, donde asistió a las clases de Werner Jaeger o Ulrich von Wilamowitz. Dominaba el latín y el griego clásico, pero también hablaba el griego moderno, el alemán, el inglés, el portugués y el ruso.
Fue catedrático de instituto por oposición. Interesado por el Siglo de Oro, el humanismo, la teoría literaria y la crítica textual, colaboró con reseñas, presentaciones de libros, y artículos en la Revista de Filología Española. Entre sus publicaciones, cabe destacar Itinerario del entremés desde Lope de Rueda a Quiñones de Benavente; De Fray Luis de León a Quevedo y otros estudios sobre retórica, poética y humanismo; La España imaginada de Américo Castro; Cancionero musical luso-español del siglo XVI antiguo e inédito, y Poética y realidad en el cancionero peninsular de la Edad Media, entre otras.
Obtuvo el doctorado honoris causa de la Universidad de Lisboa.
CONOCER MÁS
Real Academia de la Historia
Instituto Cervantes
Sociedad de Estudios Vascos