Javier Arias Dávila y Centurión

letra V
Toma de Posesión
17 de Octubre de 1752
Fallecimiento
17 de Septiembre de 1783
Javier Arias Dávila y Centurión
Académico de número
?-1783
El 17 de octubre de 1752 ocupaba el sillón V de la RAE el ix conde de Puñonrostro, que había sido admitido como supernumerario cuatro años antes, el 10 de septiembre de 1748.
Nacido en la primera mitad del siglo xviii, Dávila y Centurión heredó, tras la muerte de su padre, los títulos de conde de Puñonrostro, de Elda (IX) y de Anna (VIII), y los del marquesado de Noguera (VII) y de Casasola (III). De espíritu ilustrado, el heredero del patrimonio nobiliario de los condes de Puñonrostro fue gentilhombre de cámara y, debido a sus amplios intereses y preocupaciones culturales, fue nombrado también académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1778.
Su presencia y su actividad en la Academia fueron escasas; sin embargo, Puñonrostro supuso un nexo permanente con la Corona y su paso por la RAE resultó útil para fortalecer los lazos entre los reyes y la institución.
El ix conde de Puñonrostro murió sin descendencia el 17 de septiembre de 1783; le sucedió en la posesión de los títulos nobiliarios su primo segundo Juan Bautista Centurión y Velasco, marqués de Estepa y conde de Fuensalida.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 82).
- Documentación digitalizada de Javier Arias Dávila en el archivo de la RAE.
- Javier Arias Dávila en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.