
Obra gráfica

Estampas
Colección Rodríguez-Moñino y María Brey.
Este catálogo, complemento del dedicado a los dibujos publicado dos años antes, ofrece una cuidada selección de estampas pertenecientes al legado Rodríguez-Moñino y María Brey de la Real Academia Española, hecha a propósito de la exposición celebrada en la sala de la Fundación Cultural MAPFRE VIDA de junio a septiembre de 2004.
La obra reproduce 214 estampas elegidas entre las más de 3700 que forman la colección Rodríguez-Moñino y María Brey de la Real Academia Española. El volumen constituye un recorrido cronológico por la historia del grabado desde 1493 hasta 1964, cuyo contenido fundamental se articula en torno al grabado español de los siglos xviii y xix, pero recoge también grabados europeos, entre otros las estampas de Durero y dos de sus series ―El Apocalipsis y la Pasión grande―, así como estampas de Rembrandt y otros artistas de la escuela flamenca y holandesa de los siglos xvi y xvii. La escuela italiana, con estampas de Francesco Lucini y Giovanni Battista, está también presente en la colección.
En el grabado español del siglo xvii destacan las estampas de José de Ribera y del tratado pedagógico La cartilla de dibujo de Pedro de Villafranca y Malagón. La colección de grabados del siglo xviii dedica especial atención a la figura y obra de Francisco de Goya y a las estampas de las series Caprichos, Tauromaquia y Disparates. La muestra del siglo xix recoge numerosas estampas costumbristas de Mariano Fortuny e Isidoro Rosell y Torres, así como una estampa de Pierre-Auguste Renoir, Mujeres sujetando el sombrero con una horquilla.
La colección completa de estampas puede consultarse accediendo al catálogo de la biblioteca académica.
Editor
Fundación Cultural MAPFRE VIDA-Real Academia Española
Edición
2004
Colección
Colección Rodríguez-Moñino - Brey
Entre los fondos de la biblioteca académica, y como parte del legado de Rodríguez-Moñino y María Brey, se encuentra una interesante obra de carácter gráfico constituida por 3737 estampas y 996 dibujos.
Una parte de esta rica colección fue mostrada en diversas exposiciones organizadas por la Fundación Cultural MAPFRE VIDA, fruto de las cuales es la edición de dos catálogos.
Gracias al proyecto de colaboración que la RAE y MAPFRE establecieron en el año 1999 para la ordenación y conservación de las obras que conforman el legado, los dibujos y las estampas se pueden consultar a través del catálogo de la biblioteca.