abur

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abur1. m. Filip. «Planta de la familia de las amarilídeas, de virtudes medicinales. Eurycles Amboineusis, Herb.» (Retana Dicc. Filip. 1921.)
1751-54 DELGADO, J. J. Hist. Filipinas (1892) 746: El a b u r es una planta natural de estas islas [...] De la cebolla surge un tallo de dos o tres palmos de altura; van a él unidas dos o tres hojas grandes, casi redondas; da unas flores blancas de seis hojas, pero sin olor, y su fruta viene a ser del grosor de una nuez. La cebolla es muy medicinal y admirable para purgar la flema y la melancolia.
abur2. v. agur.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas