acario

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

acario1. m. Nombre de ciertos arácnidos muy pequeños, denominados también ácaros. Cf. ácaro.
1885 Dicc. Encicl. Agric.: ~. Seres de la familia de los arácnidos más pequeños [...]. A veces se denominan á c a r o s . 1916 NOEL,E. Vidas de Santos 46: ¿Cómo habías de pasar desapercibido ante los ojos del Señor, tú, Martagó, si Él ve los acarios más pequeños que suben por la corteza de los árboles?
acario2. (De a6- + gr. `núcleo'.) m. Célula sin núcleo. Ú. t. c. adj.
1920 Dicc. Ciencias Méd. Cardenal: ~. adj. Dícese de las células no nucleadas. 1945 Ibíd.: ~. adj. y sust. Sin núcleo. 1953 Dicc. Botánica Font Quer: ~. m.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas