acodo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acodo. (De acodar.) m. Vástago o rama que, sin separarlo de la planta madre, se dobla y cubre de tierra para que la porción soterrada origine otra nueva planta.
1726-1956 Ac. 1773 GMZORTEGA, C. Trad. Trat. siembras árboles 70: No podemos determinar con precisión el tiempo que se necesita para que los acodos se pueblen suficientemente de raices. 1786 Dicc. Terreros: ~: cogollo que se separa de la planta principal para propagarla. 1818 ARIAS COSTA, A. Adic. Agric. Herrera II 34: Acodo es un cogollo, vástago o rama que sin separarle de la planta madre se dobla, se le cubre de tierra, y por la porción soterrada brota raízes. 1859 COLMEIRO Manual jard. I 310: Los acodos no deben separarse de la planta madre hasta que estén bien enraizados. 1866 Dicc. Hist. Nat. Pizzetta: ~: El acodo se diferencia de la estaca [...] en que esta última se halla separada del tronco cuando se la pone en la tierra. 1871 COLMEIRO Botánica I 382: El embrión, efectivamente, es desde el principio un individuo completo, y no así el tubérculo, acodo o estaca, meros fragmentos. Ibíd. 383: Individuo se llama también el tubérculo, acodo o estaca, por más que cada cual en rigor sea parte separada de alguna planta. 1885 Dicc. Encicl. Agric. I 201a: Los acodos de madera blanda, que arraigan fácilmente, [...] podrán separarse de la planta madre durante el siguiente otoño. 1953 GLZVÁZQUEZ, E. Los chopos 183: Plantel, la parte donde enraizan y adquieren su primer desarrollo generalmente las estaquillas, varetas, acodos, sierpes, etc. + 4 SIGLOS XVIII-XIX.
2. Acción de acodar; procedimiento para reproducir plantas.
1773 GMZORTEGA, C. Trad. Trat. siembras árboles 68: Estas tres especies de árboles se dexan multiplicar [...] observando diversos modos de hacer los acodos. 1856 Dicc. Artes y Manufact. I 818: El acodo es una operación a favor de la cual se da raíces a un tronco o tronco a raíces sin separarlos del pie en que nacieron. 1866 OLIVÁN, A. Agric. 214: El multiplicar de acodo [...] consiste [...] en doblar y soterrar una rama baja, retallo o brote, para que arraigue, emancipándose luego de la madre. 1871 COLMEIRO Botánica I 381: Se obtiene fácilmente por medio del acodo, sea cual fuere el modo de hacerlo. 1896 LÁZARO Flora española I 76a Vocab. 1900 JORDANA MORERA Voces forestales s/v acodar: Hay acodos que se verifican fuera del suelo, alojando los tallos o ramas en una vasija llena de tierra. 1910 BOLÍVAR, I. y CALDERÓN, S. Botánica 81: Esta facilidad [...] se utiliza para la multiplicación de las mismas por los procedimientos conocidos con los nombres de acodo y de esqueje. 1925-1956 Ac. + 6 SIGLOS XIX-XX.
3. Ángulo, codo (en un tubo, zanja, chimenea, etc.).
1857 Dicc. Artes y Manufact. II 49: Bastaría arrimar el horno a una buena chimenea bastante elevada [...] sin acodos, dobladuras ni estrechamientos. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit.
4. Resalto de una dovela prolongado por debajo de ella.
1888 MÉLIDA VTérm. Arte. 1918 RDGZNAVAS Dicc. Gral. Técn. 1925-1956 Ac.
5. Moldura resaltada que forma el cerco de un vano.
1888 MÉLIDA VTérm. Arte. 1925-1956 Ac.
<

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas