adunar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
adunar. (Del lat. adunāre.) tr. Unir.
p1611 COVARRUBIAS Supl.: ~: Congregar y juntar en vno. 1770-1956 Ac.: ~: [...] Unir, juntar, congregar. [De 1780 a 1803 se califica de poco usado; de 1847 a 1832 de anticuado. Desde 1884: Ú. t. c. r.] 1786 Dicc. Terreros: ~: voz de poco uso, reunir, unir.
1. tr. Con referencia a personas, agrupar, juntar; asociar, aliar, confederar para conseguir un fin común. A veces lleva complemento de persona introducido por las preps. a o con. Ú. m. c. prnl.
c1422 VILLENA Trat. Consolaçión (1917) 162: Tantos parientes que avidos contra él, con Júpiter, su fijo, adunados, lo echaron del reyno. 1427-28 ÍD. Glosas Eneida 160d: Entraron con grand ínpetu, alboroçando aquella congregaçión adunada para el sacrifiçio; turbáronse todos.
c-1578-91 LUIS DE LEÓN Expos. Job (1779) 391: La injuria diferencia y desata, ansí como lo igual concuerda y aduna. c1590-1610 CAIRASCO DE FIGUEROA, B. Poes. (BibAE XLII) 480b: Porque sin adunarse no hay vitoria. 1600 REBOLLEDO, FRAY L. Orac. funerales (1603 I) 30v0: Pide que [...] estén muy conformes y vnidos en Dios, el qual los puede adunar y concertar, assistiendo entre ellos. 1600 SIGÜENZA Hist. II (NBAE VIII) 359a: Todos los [...] religiosos de San Gerónimo [...] estuuiessen adunados debaxo de vna cabeça. 1611 COVARRUBIAS Tes. s/v aliados: Príncipes que se adunan para contra otro enemigo común. Ibíd.: Aliados. vale confederados y adunados. 1616 CÁCERES SOTOMAYOR, A. Paráfr. Salmos 42c: Hanse adunado, todos se han juntado contra mí. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac.: Adunarse: v. r. Juntarse o unirse entre sí dos cosas u dos sugetos para algún efecto o fin. 1816-31 FDZLIZARDI Periquillo (1949 II) 18: Me veía adunarme con algunos presos cuya amistad no le parecía bien. a1817 MELÉNDEZ Poes. (1820 IV) 185: Mientra un coro de espíritus alados / Trina el cántico augusto, / Con que a la compañía / Se aduna celestial [el justo] desde aquel día. 1822 LISTA Poes. (1837 I) 184: Desciende al calabozo, y dulcemente / sus pechos se adunaron; / y templo refulgente / fue de amistad la cárcel inclemente. 1826 VEGA, V. Poes. (1886) 534: Los tiranos del mundo en liga impía / Para el mal se adunaron. 1831 REINOSO, F. J. Poes. (1872 I) 58: Lloradle vos, a quienes fiel aduna / la virtud en su gremio, / y al mérito adoráis, no a la fortuna. 1853 Dicc. Nac. Domínguez. 1887 URIBE Dicc.: ~: [...] Aunarse: unirse y confederarse. + 3 SIGLOS XVIII-XIX.
b) prnl. «Conformarse o aunarse en algún parecer.» (Ac. 1726.)
c) tr. En sent. fig., asociar, incorporar una cosa a otra.
a1817 MELÉNDEZ Poes. (1820) 313: ¿A tu pausado giro / Por qué siempre, astro infausto, las adunas?
2. tr. Unificar, hacer de varias cosas una. Ú. t. c. prnl.
1590 J. DE LOS ÁNGELES Trivmph. 122v0: Los pensamientos [...] no han de ser vagos y varios, sino recogidos y adunados en la ley deDios. c1590-1610 CAIRASCO DE FIGUEROA, B. Poes. (BibAE XLII) 455b: La Trinidad es una, / Una su omnipotencia, / Uno su ser, [...] / Y de suerte se aduna / En su divina esencia / Que es uniforme eterna consonancia. Ibíd. 487a: Es la igualdad una correspondencia / Y proporción que agrada, / [...] / Que voluntades liga y las aduna, / Haciendo muchas una. 1595 SIGÜENZA Vida S. Gerónimo 297: La Iglesia, que en todo es vna, en esto no auía tenido tiempo de adunarse. 1608 J. DE LOS ÁNGELES Manual 110: Obrando sólo el espíritu de Dios, las potencias superiores se adunan en este tacto en vnidad de espíritu.
1849 GAQUEVEDO, J. H. María 2a parte (1852) 145b: Sin estar adunadas / Las tres virtudes gloriosas / Que son en el universo / Imagen deslumbradora / De la trinidad suprema. 1850 GAGUTIÉRREZ Tesorero Rey IV VI (1866) 325a: Mi existencia y mi fe le he consagrado / Y un mismo lazo nuestra suerte aduna. 1884-1956 Ac.: ~: [...] Unificar. Ú. t. c. r.
3. tr. En sent. material, unir o pegar distintos objetos de una misma naturaleza o distintas partes de un todo. Ú. t. c. prnl.
1602 VALDERRAMA, P. Exerc. Espirit. 1a parte 282v0: Lo qual nace de que quando los higos están por madurar y verdes, no tienen miel, la qual es el engrudo que los aduna y junta entre sí. 1605 SIGÜENZA Hist. III (NBAE XII) 570b: Estas dos pieças adunan todo el edificio y ellas mismas le diuiden. 1607 J. DE LOS ÁNGELES Consider. Cant. Salomón (NBAE XXIV) 235a: Manda Moysén a las aguas que se tornen a juntar y adunar. 1839 ZORRILLA Poes. (1852) 136a: Asomó la luna / Tibia alumbrando el lóbrego horizonte, / Rasgando el velo que la sombra aduna.
4. tr. Acumular, aglomerar, amontonar, concentrar cosas materiales e inmateriales.
1605 Pícara Justina (1912 II) 103: Con tanto tropel de bienes adunados, cómo no se ha de aviuar el deseo. 1726 Ac.: ~: v. a. Juntar y congregar diversas cosas. [...] Es voz de poco uso. 1838 ZORRILLA Poes. (1852) 122b: ¿Qué sirve ese cielo azul / En cuyo centro adunó / Mil nubes tornasoladas / En caprichoso montón? 1839 ÍD. Cada cual I IV (1852 II) 73a: Tantas venturas aduna / Que aun no creo en mi fortuna. 1842 ÍD. Vigilias Estío (1943) 695a: Con sus tintas de misterio [la luna] encanta / cuanto debajo de su faz se aduna. Ibíd. 757a: En Cádiz vive, del comercio emporio, / y oro sobre oro comerciando aduna. 1856-87 MERA, J. L. Virgen Sol (1887) 132: ¡Cuánto recuerdo se aduna / Y atropella su memoria, / De amor, de anhelo, de gloria, / De su pasada fortuna / Y su actual desolación! 1948 GMZSERNA, R. Automoribundia 91: Allí se reunían las cosas más heterogéneas y como en un columbario iban a morir y adunarse allí los objetos.
5. tr. Poner juntas, reunir dos o más cosas de distinta naturaleza.
1829 REINOSO, F. J. Poes. (1872 I) 118: ¿Qué a mí placeres? Al cordero y tigre / antes aduna, que al dolor y dicha. 1856-87 MERA, J. L. Virgen Sol (1887) 285: Empero Toa, que en su pecho aduna / El miedo infame y la cruel venganza, / Sobre un verdugo rápida se lanza / Y de una tea se apodera audaz. 1887 RUBÉN DARÍO Canto Glor. Chile (1927) 50: Era el vivaz sargento / [...] el soberano / compuesto que al calor de nuestros soles / aduna a sangre y nervios españoles / la medula de león del araucano. c1898 TAMAYO Y BAUS Virginia V II (1899) 227: En los jueces siempre se adunaron / La rectitud, el tino y la firmeza. 1928 CARRASQUILLA, T. Marquesa Yolombó (1952) 396a: En esta estadía, junto a ella [...] se le ha ido revelando [...] una dama en quien se aduna lo útil con lo agradable. 1951 MÚJICA, J. Camino de esperanza 41: Aduna el barro que me forma / con luz que mana del Eterno. + 13 SIGLOS XIX-XX.
b) tr. Mezclar dos sustancias.
1892 MURO, A. Dicc. cocina I 32b: Adúnase el agua con la arina para hacer masa.
6. tr. Acoplar, emparejar animales.
1857 Dicc. Artes y Manufact. II 1013: Si se echa [...] un toro holandés a vacas suizas, los productos de esta unión tomarán los caracteres del padre, mucho más pronto que si a un toro suizo se adunan vacas holandesas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas