afuciado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
afuciado, da, afuziado. (Del p. p. de afuciar.) adj. Obligado por pacto o ajuste al cumplimiento de algo.
1330 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 451d: Si [...] la quesieres cobrar, [a una mujer] / [...] / promete e manda mucho, mager non gelo djeres, / luego estará afuziada, far[á] lo que quesieres. 1540 Ordenanzas Granada (1552) 235v0: Ningún maestro ni otra persona, en su nombre, sea osado de tomar ni cojer ningún oficial que estuuiere concertado o afuziado o recibido dineros en señal de otro maestro en todo el año. Ibíd.: Ítem que porque al tiempo que los dichos maestros toman los oficiales para que les ayuden a trabajar, es costumbre de les dar dineros adelantados &1 de los tener afuciados para el tiempo que han de començar a labrar. 1604 PALET Dicc. 1607 OUDIN. 1620 FRANCIOS. (TL). 1623 PERCIV.-MINSHEU (TL).
1770-1956 Ac.: Afuciado. [Siempre con la observación de ant.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. [Todos con la nota de ant.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas